Cambios en la VTV: los nuevos plazos para realizar la verificación

Estos son los nuevos plazos en los que se debe realizar la VTV.  Estos son los nuevos plazos en los que se debe realizar la VTV. 

Como bien sabe la mayoría de los ciudadanos, la Verificación Técnica Vehicular (VTV) es uno de los trámites más importantes en suelo argentino. Este que este proceso de verificación no solo se encarga de demostrar el buen estado de cada coche, sino que también tiene como objetivo central reducir los accidentes viales.

Por estos motivos, es fundamental que cada conductor cuente con este trámite al día para transitar, ya que de lo contrario podrá sufrir serias consecuentes legales y económicas. Además, durante las últimas semanas, el Gobierno Nacional anunció una serie de modificaciones en la VTV. A continuación, todos los detalles.

Los detalles que los moteros deben tener en cuenta al renovar el registro. VTV (1).png

Los coches 0 kilómetros deberán pasar por la primera inspección a los cinco años de su patentamiento.

Los coches 0 kilómetros deberán pasar por la primera inspección a los cinco años de su patentamiento.

El decreto anunciado por el gobierno modifica los tiempos establecidos para realizar la Verificación Técnica Vehicular. A partir de ahora, los automóviles deberán someterse a su primera inspección a los cinco años desde la fecha de patentamiento, en lugar del primer año como se requería anteriormente.

Entre los cinco y diez años de antigüedad, la verificación se realizará cada 24 meses. Superado ese período, los controles volverán a ser anuales, tal como ocurría previamente. Sin embargo, es importante destacar que esta modificación será aplicable únicamente en aquellas provincias que se adhieran al nuevo régimen.

Por otro lado, los resultados de la VTV pueden ser clasificados en tres categorías: aprobado, condicional y desaprobado.

Aprobado: El vehículo cumple con todos los requisitos de seguridad y puede circular sin restricciones. Condicional: El vehículo necesita corregir ciertos problemas menores dentro de un plazo determinado, pero puede circular de manera provisional. Desaprobado: El vehículo presenta fallas graves que ponen en riesgo la seguridad propia y de terceros. No podrá circular hasta que se realicen las reparaciones necesarias. Embed

Lo que se lee ahora

Lluvias fuertes y posible caída de granizo. Fuente: minutouno.com

Más Leídas

Temas en esta nota:

Más sobre:

También puede interesarte