Diez consejos infalibles para avivar la llama de la sexualidad en el Día de San Valentín

El Día de San Valentín es una festividad católica que se celebra cada año el 14 de febrero. Para muchos, este día especial representa una oportunidad para acercarse a aquellos amores o parejas que complementan la pasión, el cariño, la experiencia y hasta la vida misma.

La importancia de la pareja en la vida del ser humano

La pareja es una de las áreas más importantes en la vida de cualquier ser humano. Según la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, es fundamental procurar la satisfacción en esta área, lo cual requiere de una buena afectividad, comunicación, motivación y, por supuesto, sexualidad.

Diez recomendaciones para avivar la llama de la pasión en el Día de San Valentín

Para aquellos que buscan avivar la llama de la pasión durante la conmemoración del Día de San Valentín, la psicóloga clínica y terapeuta de pareja de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, Claudia Parra, ha destacado diez recomendaciones infalibles:

PUEDE INTERESARTE: «Las mejores películas de amor para mirar el día de San Valentín»

1. La afectividad como preámbulo de la sexualidad: Expresar el cariño a través de palabras, gestos, detalles y actos de solidaridad puede aumentar el deseo de tener una relación sexual satisfactoria.

2. La importancia de la comunicación: Comunicar el afecto, los gustos y deseos sexuales, las fantasías y las expectativas mutuas es fundamental para una sexualidad fluida y atractiva.

3. La motivación como clave para la sexualidad: Cuidar la presentación física, cortejar al otro, seducir y crear un ambiente romántico estimulan los sentidos y pueden aumentar la frecuencia y variedad de los encuentros sexuales.

4. El papel del erotismo en la relación de pareja: Proponer nuevas prácticas sexuales, visitar tiendas eróticas y avivar el romanticismo como en los primeros encuentros pueden hacer que la sexualidad sea satisfactoria y la relación se consolide.

5. Innovar siempre: Para las parejas estables, es importante generar expectativa y recordar lo que se hizo al iniciar la relación. Cambiar de lugar, explorar diferentes deseos sexuales, negociar prácticas a través del diálogo, inventar juegos eróticos y utilizar juguetes pueden mantener viva la pasión.

6. Propiciar los encuentros: Aprovechar los momentos libres en pareja para complacerse y provocar esos encuentros con anticipación a través de mensajes de texto, fotos, llamadas y juegos.

7. Trabajar el erotismo de pareja: Ser creativos, explorar los sentidos y recuperar la importancia de los besos como puerta al deseo sexual. Cambiar el guión sexual y explorar nuevas formas de placer.

8. Diálogo sexual: Hablar abiertamente de los deseos, intereses y prácticas que se desean probar. Respetar los deseos de cada uno y solo realizar lo que ambos están de acuerdo en hacer.

9. Si hay problemas, hablarlo y buscar ayuda profesional: Entender que las dificultades pueden surgir, pero es importante abordarlas a través del diálogo y, si es necesario, con la ayuda de un especialista.

10. No hay normas: Es fundamental entender que en la sexualidad no existen reglas fijas. Todo lo que se realice es válido siempre y cuando se respete el consentimiento mutuo y no se vulneren los derechos sexuales y reproductivos de las parejas.

Más Leídas

Temas en esta nota:

Más sobre:

También puede interesarte