La cotización del dólar en Argentina es un tema de constante seguimiento por parte de los ciudadanos, inversores y analistas económicos. Este jueves 15 de mayo, el dólar blue y el dólar oficial presentan variaciones que reflejan la dinámica del mercado cambiario y las políticas económicas del gobierno.
El dólar blue, que opera en el mercado informal, cotiza a $1145 para la compra y $1165 para la venta. Esta cifra muestra una leve suba respecto a la jornada anterior, aunque en lo que va del mes de mayo ha registrado una baja del 9% en comparación con abril.
A lo largo del año, el dólar blue ha aumentado un 6% respecto a 2024, lo que indica una tendencia alcista en el mercado paralelo. La brecha entre el dólar blue y el dólar oficial se mantiene en 4%, lo que refleja la diferencia entre el mercado formal y el informal.
Es importante recordar que el dólar blue no se adquiere en bancos ni casas de cambio oficiales, sino que circula en el mercado negro, donde su valor suele ser más alto debido a la oferta y demanda fuera de los controles gubernamentales.
Fuente: Dólar Hoy
El dólar oficial, que se negocia en bancos y entidades financieras, tiene una cotización de $1100 para la compra y $1150 para la venta según el Banco Nación. Este valor se mantiene relativamente estable, con una oscilación inferior al 1% en los últimos días.
Desde la eliminación del cepo cambiario el 14 de abril de 2025, el gobierno ha implementado un esquema de bandas de flotación que establece un rango entre $1000 y $1400, con una actualización del 1% mensual.
Cotizaciones
Esto ha permitido una mayor estabilidad en la cotización del dólar oficial, aunque la brecha con el dólar blue sigue siendo un factor de análisis para los economistas. Además del dólar blue y el oficial, existen otras cotizaciones relevantes en el mercado financiero argentino:
Dólar bolsa (MEP): $1137,90 para la compra y $1139,70 para la venta. Dólar contado con liquidación (CCL): $1154,70 para la compra y $1155,20 para la venta. Dólar tarjeta: $1495,00, que incluye un recargo del 30% en concepto de adelanto del impuesto a las Ganancias o Bienes Personales.
Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.
Fuente: minutoar.com.ar