Frente a esta condición climática, el organismo meteorológico mantiene la alerta roja por calor para la zona, lo que significa que las temperaturas pueden ser “muy peligrosas” y “pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables”.
Para el miércoles, el organismo prevé una jornada con cielo mayormente nublado a parcialmente nublado, algunos chaparrones por la mañana y tormentas aisladas en la tarde, y una temperatura que comenzará a bajar y se ubicará entre los 25 grados de mínima y los 31 grados de máxima.
En tanto, el jueves está pronosticado que continúen los chaparrones durante la madrugada y la mañana, luego algunas tormentas aisladas hasta la noche, con una temperatura mínima de 23 grados y una máxima de 29 grados.
Un lunes sofocante
Gran parte de la zona centro y este del país continuó este lunes con otra jornada de calor sofocante y ya son 11 los días consecutivos que rige la alerta roja que anunció el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), mientras que en los próximos días se espera la entrada de humedad y el regreso de las lluvias a varias provincias, según informó el organismo.
En este lunes se mantuvo el alerta roja en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y localidades de la provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes, donde hubo temperaturas “extremadamente” elevadas según el SNM.
“Los primeros 10 días de marzo tuvieron temperaturas extremadamente elevadas en el centro este del país. Se registraron temperaturas máximas promedio de hasta 8 y 10 grados por encima de lo normal para la época”, precisó el SNM en su cuenta de Twitter.
En su actualización de las 16, el Observatorio climático de CABA mostró que la capital del país marcó 34.6°C, con una sensación térmica de 39.4 grados.
Cuáles fueron los lugares más calurosos
En el ranking que confecciona el SMN, publicado a las 19 del lunes, la ciudad de Santiago del Estero registró la temperatura con 36.7º, seguido de la Ciudad de La Rioja con 36º, Villa de María en Córdoba con 35.6º, San Fernando del Valle de Catamarca con 35.4º, la Ciudad de Paraná en Entre Ríos con 35.3º y la ciudad santafesina de Sunchales con 35.1º.
En cuanto a la sensación térmica, el ranking estuvo liderado por Reconquista en Santa Fe con 41°, seguido de Orán en Salta, con 38.9°, Rosario, con 38.8° y la localidad bonaerense de Olavarría, con 38°
Por la intensidad del calor que no cesa, el SMN mantuvo este lunes activa la “alerta roja” sobre la ciudad de Buenos Aires y las localidades bonaerenses de La Plata, Berisso, Ensenada, Brandsen, Cañuelas, Magdalena, San Vicente, Esteban Echeverría, Ezeiza, La Matanza y Merlo.
El nivel rojo, la máxima alerta dispuesta por el organismo meteorológico, también rige para el norte de la provincia de Buenos Aires en localidades como Tigre, San Fernando, San Nicolás, San Pedro, Lincoln y Pergamino.
El mismo alerta rige en la provincia de Entre Ríos para Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala, Uruguay, Victoria, Nogoyá, La Paz, Paraná, y Villaguay con temperaturas en torno a los 39 grados.
En tanto, en Corrientes el nivel rojo comprendía a las localidades de General Alvear, Paso de los Libres, San Martín, Santo Tomé, Monte Caseros, Curuzú Cuatía, Mercedes, San Roque, Sauce y Concepción.
La alerta roja indica que las temperaturas son “muy peligrosas y pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables”, por lo que se recomienda aumentar el consumo de agua y no exponerse al sol en exceso ni en horas centrales (entre las 10 y las 16).
En el inicio de marzo, que bate todos los récords de temperatura para esta época del año, el SMN también mantiene alertas naranjas para el centro de la provincia de Buenos Aires en localidades como Bolívar, Olavarría y Azul; el norte de Entre Ríos; el oeste de Corrientes; el centro, norte, este y suroeste de Santa Fe, el norte y parte del centro de Córdoba, todo el territorio de la provincia de Tucumán y un sector del este de Catamarca.
Fuente: telam.com.ar