El gobierno ya tiene su plan para evitar las indemnizaciones

El gobierno continúa con su plan de intervenir lo menos posible en la vida empresarial y estatal siguiendo los idearios de los padres de la escuela clásica de la economía. Esto se ha traducido en infinidad de recortes y ahora ha colocado la mira sobre el vínculo de los trabajadores con sus empleadores.

El gobierno planea una reforma laboral completa en la que los empresarios tengan la ventaja sobre sus trabajadores. De hecho, se ha mencionado que los derechos laborales serán recortados y modificados por otros sistemas que serán negativos.

Como se sabe, el gobierno quiere otorgar a las empresas la libertad de despedir trabajadores sin la posibilidad de que estos cuenten con una indemnización como corresponde. En su lugar la administración Milei planea un sistema que reemplace la forma actual.

En concreto, el gobierno anunció la implementación de los Productos de Inversión Colectiva de Cese Laboral. Esto reemplazará a la indemnización por despido otorgando mayor libertar a los empresarios en lugar de a los trabajadores.

Desde hace tiempo que desde Casa Rosada se comprometieron a reducir derechos laborales y beneficiar más a las corporaciones. Parece ser que los gremios no están actuando para defender los derechos de sus afiliados y existiría una connivencia conjunta.

Sea como fuere, varios analistas económicos plantean que los PICCL traerán más problemas a la hora de definir una indemnización, pues los límites se difuminan y no queda del todo claro cuales serán los montos o la participación de los trabajadores en los mismos.

Los gestos

Las elecciones pasadas en el norte argentino brindaron un claro panorama de las alianzas estratégicas que se tejen en la política nacional. La contundente victoria de Gustavo Sáenz en Salta es adjudicada al gobierno, ya que tienen lazos fortalecidos en esa provincia.

Sin embargo, muchos consideran que el termómetro social está completamente caldeado hacia el centro del país en las provincias más influyentes. De hecho, se cree que habrá una gran cantidad de competencia en los sectores conservadores de las urbes más pobladas.

Seguínos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

Fuente: minutoar.com.ar

Temas en esta nota:

Exit mobile version