InicioSociedadEl país de Europa que endureció sus políticas para inmigrar: cómo afecta...

El país de Europa que endureció sus políticas para inmigrar: cómo afecta a los argentinos

Antes se podía ingresar sin ciudadanía europea. Ahora se regula el ingreso a extranjeros y es necesario un permiso de trabajo.

27 de junio 2024, 11:36hs

El país de Europa que endureció sus políticas para inmigrar: cómo afecta a los argentinos (Foto: Adobe Stock).

El país de Europa que endureció sus políticas para inmigrar: cómo afecta a los argentinos (Foto: Adobe Stock).

Portugal, que solía ser un destino accesible para muchos argentinos que deseaban inmigrar sin necesidad de ciudadanía europea, cambió drásticamente sus políticas al respecto.

Anteriormente, los extranjeros podían ingresar al país con una visa de turista y luego solicitar un permiso de residencia. Sin embargo, a partir de ahora, será necesario llegar con un permiso de trabajo obtenido en los consulados del país de origen, priorizando a universitarios y ciudadanos lusófonos.

Leé también: Debate entre Donald Trump y Joe Biden: a qué hora es y dónde verlo en vivo hoy en Argentina

Este cambio en las políticas generó un impacto significativo para los argentinos que veían en Portugal una opción viable para una nueva vida en Europa. Las razones para elegir el suelo portugués incluían su cultura, seguridad, precios accesibles y una creciente demanda laboral. La posibilidad de inmigrar sin necesidad de ciudadanía europea era un atractivo clave que ahora queda desvanecido con las nuevas medidas implementadas por el Gobierno local.

El país de Europa que endureció sus políticas para inmigrar: cómo afecta a los argentinos (Foto: Adobe Stock).

El país de Europa que endureció sus políticas para inmigrar: cómo afecta a los argentinos (Foto: Adobe Stock).Por: Bondar Viktor | bondvit – stock.adobe.com

El nuevo Plan de Acción para Migraciones aprobado por el Consejo de Ministros de Portugal el 3 de junio se enfoca en la inmigración regulada, atracción de talento extranjero, integración y reorganización institucional. Se ha eliminado el procedimiento de “Expresiones de Interés” que permitía la regularización de inmigrantes ilegales. Además, se están implementando medidas para resolver más de 400.000 procesos pendientes y reforzar la inspección para combatir abusos como el tráfico de personas y la explotación laboral.

Entre 2010 y 2022, el número de residentes extranjeros casi se duplicó, alcanzando los 798.480. Este incremento, junto con el sistema anterior que permitía regularizar la estancia tras un año de contribuciones a la Seguridad Social, fue un factor clave para los cambios. Ahora, Portugal busca un control más estricto, afectando directamente a quienes, como muchos argentinos, planeaban emigrar en busca de nuevas oportunidades.

Leé también: Tras el intento golpista en Bolivia, el presidente Arce quedó más debilitado y expuso una crisis institucional

Qué se necesita para pedir una visa de trabajo en Portugal

La demostración de los medios de subsistencia podrá hacerse con saldos de cuentas bancarias (en pesos o dólares) y se efectuará el cálculo en euros según la cotización oficial del día. En el caso de que el dinero no se encuentre bancarizado, se podrá presentar declaración ante escribano legalizada por el Colegio de Escribanos correspondiente, con indicación del monto. Los medios de subsistencia deberán ser equivalentes a tres salarios mínimos de Portugal (salario mínimo portugués=820 euros). La aceptación de esta modalidad para demostrar los medios de subsistencia quedará a criterio del SEF en el transcurso del análisis del pedido.En el caso de esta visa en particular, es obligatoria la presentación del pasaje de regreso, que deberá ser a los 120 días de la fecha de entrada pretendida.Tanto el seguro de salud como el alojamiento deben cubrir un período de 120 días.Modelo de “Termo de Responsabilidade” en el que caso de que el alojamiento sea provisto por ciudadano portugués o ciudadano extranjero, residente legal en Portugal. Podrá utilizarse también este modelo para la comprobación de medios de subsistencia, con las particularidades detalladas en la página web de visas de nuestro Ministerio.La “declaração com a indicação das condições da estada prevista” es una carta de intención en la que el interesado deberá identificarse, explicar las razones por las que solicita este tipo de visa y detallar el área en la que tiene experiencia y aquella en la que pretende ejercer su actividad. Será, además, pertinente que indique su domicilio, contacto telefónico y correo electrónico.El comprobante de “apresentação de declaração de manifestação de interesse para inscrição no IEFP” tiene 90 días de validez. Al momento del turno, el comprobante no podrá tener más de ese período de emitido.Este tipo de visa no admite que los familiares de los requirentes soliciten visa de acompañamiento familiar.Para más información, ingresar al sitio web oficial de la embajada de Portugal en la Argentina.

Fuente: tn.com.ar

Más Noticias

También puede interesarte