La tumba fue realizada en mármol de Liguria con la única inscripción “FRANCISCUS” y una reproducción de su cruz pectoral, tal como dispuso el pontífice en su testamento, según reveló el jueves el Vaticano.
tumba francisco
El cortejo fúnebre que acompañará el cuerpo del Papa, tras el funeral, desde la Basílica de San Pedro hasta la Basílica de Santa María la Mayor, se realizará “a paso de hombre, para permitir el saludo”.
Así lo afirmó el director de la oficina de prensa del Vaticano, Matteo Bruni, que agregó que habrá una transmisión televisiva en directo que se detendrá en la entrada de la basílica mariana, porque el entierro será un evento privado.
La gente podrá estar a lo largo del recorrido que seguirá la procesión fúnebre del Papa desde San Pedro hasta Santa María la Mayor después del funeral del sábado, dijo el vocero del Vaticano.
Además, un grupo de pobres recibirá la llegada del cuerpo del Papa frente a Santa María la Mayor, antes del entierro, informó la oficina de prensa del Vaticano.
El público podrá visitar la tumba del papa Francisco en la basílica Santa María la Mayor de Roma a partir del domingo, un día después de su funeral, anunció también este jueves el servicio de prensa del Vaticano. El entierro del jesuita argentino, fallecido el lunes a los 88 años tras 12 años de pontificado, será el primero de un pontífice fuera del Vaticano desde León XIII en 1903.
Embed