HOGAR PROPIO| El sueño de la casa propia está más cerca para muchos tucumanos. El Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU) ha abierto las inscripciones para participar en sus sorteos de viviendas. Conocer los requisitos es el primer paso para acceder a esta oportunidad.
Te detallamos todo lo que necesitas saber: desde las condiciones familiares y la documentación necesaria hasta los niveles de ingreso y las restricciones clave. ¡Preparate para dar el siguiente paso hacia tu nuevo hogar!
Guía de Inscripción: Condiciones y Documentación Esencial
Si estás interesado en participar, la inscripción se realiza exclusivamente a través del sitio web oficial del IPVyDU: www.ipvtuc.gov.ar. Es fundamental seguir las instrucciones detalladas en la plataforma para completar correctamente el proceso.
En cuanto a los requisitos familiares, el IPVyDU contempla una amplia gama de situaciones. Pueden inscribirse matrimonios legalmente constituidos, uniones de hecho con hijos/as acreditados, personas solas con hijos/as o menores a cargo (con guarda legal), mayores de edad con hermanos huérfanos o discapacitados bajo tenencia, tutoría o curatela, personas solteras con padres a cargo (debidamente acreditado), personas divorciadas con hijos/as a cargo, y solteros con Unión Convivencial emitida por el Registro Civil al momento de la inscripción.
Un documento crucial para la inscripción es la Constancia de Convivencia, que debe ser emitida por el Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas y presentada al momento de realizar el trámite.
Ingresos y Restricciones: Lo que Debes Saber
Para calificar, el titular o el grupo familiar deben contar con ingresos mensuales permanentes demostrables que oscilen entre dos y ocho salarios mínimos, vitales y móviles, siempre ajustados a la normativa vigente. Es vital cumplir con este rango para asegurar la elegibilidad.
Además, es importante tener en cuenta las restricciones: los postulantes y sus grupos familiares no deben haber sido adjudicatarios de otras soluciones habitacionales del Estado. Tampoco deben poseer bienes inmuebles en ningún punto del país, ni tener causas pendientes con la justicia. Estos puntos son clave para garantizar la equidad en el acceso a las viviendas.
Finalmente, el IPVyDU subraya que no cuenta con gestores. Todos los trámites son estrictamente personales y, lo más importante, gratuitos. Para obtener más información detallada o resolver dudas, los interesados pueden dirigirse a la sección de inscripciones del IPVyDU, ubicada en calle Muñecas 469, en San Miguel de Tucumán, en el horario de 7:30 a 13:00 horas. ¡No dejes pasar esta oportunidad de acceder a tu vivienda propia!