Miles salen a la calle este sábado para repudiar los dichos discriminatorios de Javier Milei

Catriel Etcheverri

Eratóstenes de Cirene calculó con sorprendente precisión la circunferencia de la Tierra. Desde entonces, dos siglos antes del nacimiento de Jesús y no desde la llegada de Cristóbal Colón a América se sabe que la tierra es redonda y no plana.

Pero los 2.200 años de ciencia que le siguieron a aquel momento no bastaron para que hoy las redes sociales se colmen de huestes de terraplanistas que, tras infundirse con insólitas teorías conspirativas, se reúnen cada tanto en congresos internacionales para sostener que no existe tal cosa como la redondez del planeta.

Algo no debe funcionar del todo bien cuando es necesario explicar hasta lo obvio. Y este sábado será tiempo de explicar, una vez más, lo obvio.

milei diversidad de género.mp4

Desde las 16, miles saldrán a las calles en todo el país para participar de la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista para rechazar la avanzada que Javier Milei encabeza contra las mujeres y diversidades sexuales.

Aunque esta avanzada se viene dando desde antes de asumir al frente de la Casa Rosada cuando ya en campaña negaba la violencia de género y prometía cerrar el ministerio de la Mujer (cosa que efectivamente ya hizo) la gota que parece haber colmado el vaso fue animarse a emparentar a los homosexuales con pedófilos.

“Quiero ser claro que cuando digo abusos no es un eufemismo, porque en sus versiones más extremas la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil. Son pedófilos, por lo tanto, quiero saber quién avala esos comportamientos”, aseguró Milei en su discurso del Foro de Davos, aunque ahora sus acólito aseguren que no dijo lo sí dijo.

Milei enojado

Horas más tarde su ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, daba un paso más en esta avanzada y anunciaba que el Gobierno buscará eliminar la figura de “femicidio” del Código Penal y derogar la ley de cupo laboral trans.

Como los terraplanistas niegan la redondez de la tierra, en el gobierno libertario niegan que existan los femicidios. En el gobierno de La Libertad Avanza niegan que las diversidades sexuales enfrenten desafíos que no deben enfrentar quienes se ajustan a los parámetros heteronormativos.

En 2023 se realizó el Primer Relevamiento Nacional de Condiciones de Vida de la Diversidad Sexual y Genérica en la Argentina. Se trató del primer relevamiento nacional de las condiciones de vida de la diversidad sexual y genérica realizado por 50 profesionales de diferentes disciplinas de las ciencias sociales y humanidades.

LGBT.jpg

Entre las conclusiones de ese extenso estudio se advierte que “los resultados muestran que sigue habiendo resistencias por parte de familiares, docentes y compañeros del ámbito educativo, vecinos, colegas, superiores y clientes en los espacios laborales, en servicios de salud y fuerzas policiales, entre otras. Eso se traslada socialmente en discriminación o falta de apoyo, violencia social, que se agudiza en relación con las identidades travesti/trans y no binarias, pero que refleja indicadores preocupantes en todas las identidades sexogenéricas relevadas”.

Todo esto, en 2023, cuando la avanzada lanzada directamente desde el Estado contra las diversidades sexuales no había comenzado aún.

El informe reveló también que “del total de personas que asistían a un establecimiento educativo un 16,7% señaló haber sido agredida o discriminada por profesores, directivos o personal de la institución, mientras un 20% vivió situaciones de agresión o discriminación por parte de compañeros de estudio”.

Además más del 30% de las personas trans señalaron haber recibido trato desigual respecto a beneficios, cargas o prestaciones laborales o ascensos a lo largo del último año. Estos porcentajes son aun mayores para situaciones de agresión o discriminación por parte de compañeros de trabajo o clientes.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/m_cuneolibarona/status/1882739623022981436&partner=&hide_thread=false

Vamos a eliminar la figura del femicidio del Código Penal Argentino. Porque esta administración defiende la igualdad ante la Ley consagrada en nuestra Constitución Nacional. Ninguna vida vale más que otra.

Como dijo el Presidente Javier Milei en Davos, el feminismo es una… pic.twitter.com/n94thxmz5b

— Mariano Cúneo Libarona (@m_cuneolibarona) January 24, 2025 Mientras que a lo largo de 2023, 4 de cada 10 mujeres o feminidades trans reportaron haber sido desestimadas o despedidas de un trabajo por su identidad de género.

Frente a este escenario, el 91,5% de los encuestados dijo sentir estrés; el 87,8% ansiedad, el 48,1% depresión mientras que casi del 60% admitió haber tenido ideas suicidas alguna vez en su vida.

Pero nada de esto mira el Gobierno a la hora de sentar posición frente a las cuestiones de género. Parece bastarles con el microclima de las redes sociales y la retroalimentación adictiva de los algoritmos que las guían y radicalizan sus posiciones. Si en las redes pueden ponerse en duda más de 2.200 años de ciencia puestos en duda, ¿cómo un Gobierno nacido de las redes no va a poner en cuestión visibilizaciones y derechos ganados, en muchos casos, hace apenas un puñado de años?.

Embed

Fuente: minutouno.com

Más Leídas

Temas en esta nota:

Más sobre:

También puede interesarte