El equipo de María Becerra informó este jueves que la cantante de 24 años atravesó un embarazo ectópico “con hemorragia interna y riesgo de vida”, lo que obligó a operarla de urgencia en la Clínica Zabala, en el barrio porteño de Belgrano, donde permanece internada. Pero, ¿en qué consiste ese diagnóstico?
maria becerra
Un embarazo ectópico es el resultado de que un óvulo fecundado se implante fuera de la cavidad principal del útero, lo que pone en riesgo la vida de la paciente porque al reproducirse las células el embrión crece hasta desgarrar el órgano en el que se colocó, lo que produce una hemorragia interna y riesgo de sepsis.
El embarazo ectópico puede ocurrir en los ovarios, la cavidad abdominal o el cuello del útero, pero el lugar más común es en las trompas de Falopio. De cualquier modo se considera que no puede continuar con normalidad.
Alerta temprana
Cuanto antes se descubra -e interrumpa- el embarazo ectópico, menor será el peligro para la vida de la paciente. A medida que avanza la gestación afuera del útero, más crece el peligro de un sangrado severo.
Los primeros síntomas de un embarazo ectópico son como los de cualquier otro: náuseas, sensibilidad en las mamas y la ausencia de menstruación. Si la mujer se hace un test le va a dar positivo aunque una ecografía muestre el saco uterino vacío.
Pero conforme pasan los días puede ser que la mujer experimente “ligero sangrado vaginal y dolor pélvico”, según información provista por la Clínica Mayo de los Estados Unidos.
Síntomas de un embarazo ectópico
Dolor abdominal o pélvico grave acompañado de sangrado vaginal Aturdimiento extremo o desmayos Dolor de hombro
¿Por qué se produce un embarazo ectópico?
Algunas de las respuestas ofrecidas desde el prestigioso centro médico estadounidense son: Haber tenido ya un embarazo ectópico. Tabaquismo, sobre todo en pacientes que fuman mucho. Inflamación o infección de transmisión sexual, como la gonorrea o la clamidia. Tratamientos de fertilidad. Cirugía tubárica, que es la que se practica para corregir las trompas de Falopio cerradas o dañadas. Ciertos métodos anticonceptivos, como el dispositivo intrauterino (DIU), aunque la probabilidad es reducida, igual que en el caso de la ligadura de trompas. Embed
Fuente: minutouno.com