Córdoba tiene su propio ritual gastronómico de otoño y el protagonista, una vez más, fue el lomito. Esta semana se celebra la quinta edición de la Semana del Lomito, una iniciativa que ya forma parte del calendario cultural y culinario de la provincia. Como es costumbre, la apertura estuvo marcada por el esperado torneo que reúne a cocineros, locales gastronómicos e influencers para definir quién hace el mejor lomito del año. Nuevas categorías, platos innovadores y una cata a ciegas marcaron el pulso de una competencia que va mucho más allá del pan, la carne y el aderezo.
Los glamping, una manera diferente de disfrutar de la nieve sin tener que padecer frío ni incomodidades
El certamen tuvo lugar en el espacio Campo de Flores, en Río Ceballos, donde unas 200 personas asistieron al evento que convocó a 34 participantes. En total, se presentaron 64 lomitos, distribuidos en tres categorías: Tradicional, Gourmet y una nueva categoría denominada Contemporáneo. Esta última propone una versión del lomito clásico, pero con pan libre.
La dinámica del torneo
El concurso se desarrolló el lunes al mediodía. Los equipos fueron llegando al predio y se turnaron para cocinar sus lomitos frente al jurado técnico, que evaluó aspectos como técnica culinaria, higiene y manejo de materias primas. Esta tarea estuvo a cargo del chef Leo Orellana.
“Convive CBA”: el plan que busca enseñar a navegar seguros por internet
Para cada lomito se evaluaron seis atributos: aspecto general, calidad del pan, cocción y sabor de la carne, equilibrio de los ingredientes, aderezos y facilidad para comerlo (lo que los organizadores llamaron “amabilidad en la mordida”). Los jurados se agruparon en siete mesas, y entre ellos hubo cocineros, empresarios, influencers gastronómicos y representantes de organizaciones sociales, como Andrés Chaijale (Chef), Luciano Lorenzoni (Proaco), Java Pez (Influencer), Joel Giraudo (Equipamientos Giraudo), Germán Laborda (Fundación Empate), Lucas di Rienzo (Lucas sin Escalas) y Dante Aparicio (Restaurante Cartof), entre otros.
Los ganadores
En la categoría Tradicional, el primer puesto fue para Combi, con un puntaje de 60,21. Le siguieron La Comanda, con 58,37 puntos, y Urqu Tierras y Raíces, con 56,75.
En la categoría Gourmet, el lomito ganador fue el de Pizza R. El segundo lugar registró un triple empate entre Estación 27, 3 Tomates y Parador El Cuadrado, todos con 55,8 puntos. El tercer lugar fue para Gulambre.
En la categoría Contemporáneo, que se estrenó este año, Gulambre volvió a destacarse, esta vez con el primer puesto. El segundo lugar fue para Picapiedra (59,80 puntos) y el tercero para Estación 27 (59 puntos).
Fuente: perfil.com