¿Por qué tenemos feriado el 18 de noviembre? ¡Descubrí la historia detrás de esta fecha!

¿Sabes por qué tenemos feriado el 18 de noviembre? ¡Te contamos todo lo que necesitás saber sobre esta fecha tan importante para nuestra historia!

El 18 de noviembre conmemoramos el Día de la Soberanía Nacional. ¿Y por qué? ¡Porque es una fecha clave en nuestra historia!

La Batalla de la Vuelta de Obligado: un hecho histórico

En 1845, Argentina tuvo que enfrentar un gran desafío. Inglaterra y Francia, dos potencias mundiales, querían imponer sus reglas y navegar libremente por nuestros ríos. Pero los argentinos, liderados por el general Juan Manuel de Rosas, no se quedaron de brazos cruzados.

En la Batalla de la Vuelta de Obligado, nuestras fuerzas lucharon con valentía contra una flota mucho más poderosa. Aunque no ganamos la batalla, nuestra resistencia demostró al mundo que los argentinos estábamos dispuestos a defender nuestra tierra y nuestra independencia.

¿Por qué es tan importante esta fecha?

  • Símbolo de soberanía: La Batalla de la Vuelta de Obligado es un símbolo de la lucha por la soberanía argentina.
  • Unificación nacional: Este hecho histórico unió a los argentinos en defensa de su territorio.
  • Legado histórico: La resistencia de nuestros antepasados nos inspira y nos recuerda la importancia de defender nuestros derechos.

¿Por qué tenemos feriado?

Para recordar y honrar esta parte tan importante de nuestra historia, el 20 de noviembre se declaró Día de la Soberanía Nacional. Y para que podamos disfrutar de un fin de semana largo, este año se trasladó el feriado al lunes 18 de noviembre.

¿Qué podemos hacer en este feriado?

¡Aprovechá este fin de semana largo para disfrutar con tu familia y amigos! Podés hacer un asado, salir a pasear, visitar algún museo o simplemente relajarte en casa. ¡Lo importante es pasar un buen momento!

Más Leídas

Temas en esta nota:

Más sobre:

También puede interesarte