Las Claves
Las organizaciones que conforman la Unidad Piquetera cortarán la avenida 9 de julio desde este lunes por la tarde en lo que será el inicio de un plan de lucha con reclamos por alimentos, puestos de trabajo y la baja de casi 100.000 planes del Potenciar Trabajo, dispuesto por la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz.
Los manifestantes comenzarán con la medida esta tarde, con una jornada de protestas en distintas plazas y ciudades céntricas de todo el país, el bloqueo de los principales accesos a la Ciudad de Buenos Aires y carpas frente al Ministerio de Desarrollo Social. El mismo modus operandi de este lunes se repetirá durante martes y miércoles.
Leé también: Piqueteros marcharán al Ministerio de Desarrollo Social y acamparán por tres días en la 9 de Julio
La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, cruzó esta mañana al referente de Unidad Piquetera Eduardo Belliboni por la manifestación que comenzará este lunes. “La discusión política hay que darla en las urnas, no usando a la gente más pobre de la Argentina”, señaló.
La agenda piquetera prevé para el 5 de abril otra jornada de protestas y cortes de calles y rutas en todo el país. En caso de no recibir respuestas por parte del Gobierno, el 18, 19 y 20 de abril se profundizarán las medidas y se realizará un acampe piquetero de 72 horas frente al Ministerio de Desarrollo Social. Desde el movimiento piquetero prevén el despliegue de más de 5000 carpas.
Finalmente, las protestas culminarán en una marcha federal que, según adelantaron, se iniciará el 15 de mayo y terminará el 17 en la Plaza de Mayo.
Marcha piquetera, EN VIVO: todas las noticias, minuto a minuto
La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, cruzó al referente de Unidad Piquetera Eduardo Belliboni por la movilización y acampe en la avenida 9 de Julio que comenzará este lunes a las 15 y se extenderá hasta el próximo miércoles.
“El camino es sentarse en el Ministerio y traer a las personas que aún no han validado la identidad. Se cumplen 4 meses y más del 93% validaron sus datos. 1.279,000 personas hicieron lo que había que hacer que era validar la identidad”, señaló Tolosa Paz.
La titular de la cartera le pidió al referente piquetero que “traiga a las personas a hacer lo que tienen que hacer en lugar de movilizarlos en un acampe y gritar a cielo abierto que es un ajuste” y deslizó que no encuentra a las personas que no están validadas: “Si encontrara a los más de 10.000 titulares que no encuentra, estaría resuelto este punto del conflicto”.
“El quiere que liquidemos a gente que no tenemos la validación y eso sería injusto con todas las personas que validaron la identidad. No son planeros, son personas que no tienen un trabajo registrado. Toda esa gente necesita el potenciar, hizo el trámite”, agregó.
Por último, cruzó directamente a Belliboni: “Le pido que en lugar del acampe y exponer a niños y niñas, haga una cola grande en la 9 de julio, encuentre a la gente que nosotros le validamos la identidad uno por uno. Sería más rápido que tres días de acampe. De fondo la discusión política es otra, la tenemos que dar en las urnas y no usando a la gente más pobre de la argentina”.
Marcha piquetera: a qué hora comenzarán los cortes de calles
La marcha de Unidad Piquetera este lunes 13 de marzo comenzará a las 15 y tendrá tres puntos clave en la Ciudad de Buenos Aires:
Obelisco. Avenida 9 de Julio e Independencia. Ministerio de Desarrollo Social.
Los manifestantes se retiraron y quedó liberado el Puente Pueyrredón
Los trabajadores despedidos que, junto al Polo Obrero, cortaban la subida del Puente Pueyrredón hacia la Ciudad de Buenos Aires a la altura de la avenida Mitre liberaron la calle y de a poco se reestablece el tránsito.
Manifestantes cortan el Puente Pueyrredón
Paralelamente a la marcha piquetera que habrá esta tarde, un grupo de manifestantes con el apoyo del Polo Obrero realiza un corte en el Puente Pueyrredón -en la subida hacia la Ciudad de Buenos Aires- a la altura de la avenida Mitre desde este lunes por la mañana por un reclamo de trabajadores despedidos.
Marcha piquetera: qué calles estarán cortadas este lunes
Los manifestantes que componen la Unidad Piquetera cortarán la avenida 9 de Julio este lunes por la tarde y luego marcharán hacia el Ministerio de Desarrollo Social.
Marcha piquetera: cómo será el plan nacional de protestas
La agenda piquetera prevé para el 5 de abril otra jornada de protestas y cortes de calles y rutas en todo el país. En caso de no recibir respuestas por parte del Gobierno, el 18, 19 y 20 de abril se profundizarán las medidas y se realizará un acampe piquetero de 72 horas frente al Ministerio de Desarrollo Social. Desde el movimiento piquetero prevén el despliegue de más de 5000 carpas.
Finalmente, las protestas culminarán en una marcha federal que, según adelantaron, se iniciará el 15 de mayo y terminará el 17 en la Plaza de Mayo.
Las organizaciones que conforman Unidad Piquetera marcharán este lunes al Ministerio de Desarrollo Social, donde tienen previsto acampar hasta el miércoles sobre la avenida 9 de Julio. En forma paralela llevarán adelante otras acciones, como cortes, bloqueos a supermercados y movilizaciones.
Principalmente, reclaman la baja de beneficiarios de planes sociales, pero también denuncian que faltan alimentos en los comedores populares y que el Gobierno incumple con la entrega de herramientas para las cooperativas. Además, piden ser recibidos de manera urgente por la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz.
Marchas, cortes y acampes piqueteros: desde el lunes, el Gobierno enfrenta otra semana de tensión en la calle
A partir de este lunes, Unidad Piquetera llevará adelante un plan de lucha contra el Gobierno Nacional que incluirá marchas, cortes de calles y un acampe frente al Ministerio de Desarrollo Social. La protesta se realizará en todo el país y se extenderá por tres días.
Las organizaciones sociales que integran Unidad Piquetera se movilizarán en repudio por la baja de casi 100.000 planes del Potenciar Trabajo, dispuesto por la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz. También reclaman la generación de puestos de trabajo y la universalización de los planes sociales.
Fuente: tn.com.ar