Tucumán: Nuevo corte de luz en plena ola de calor

Un nuevo corte de luz afectó a gran parte de Tucumán en medio de una intensa ola de calor, dejando a la provincia en vilo. La situación, que se sumó a las altas temperaturas, generó preocupación entre la población.

La Empresa de Distribución Eléctrica de Tucumán (EDET) informó que el corte se debió a una falla en un transformador de 300 MVA y la central térmica de El Bracho. El incidente, ocurrido alrededor de las 16.10 horas, provocó la interrupción del servicio en las zonas norte y este de la provincia, extendiéndose incluso a partes de Salta.

“Alrededor de las 16.10, quedó fuera de servicio un transformador de 300 MVA junto con la generación térmica de la Central El Bracho pertenecientes al sistema de Extra Alta Tensión y la Línea de Alta Tensión “Bracho – Cevil Pozo”, indicó EDET en su comunicado.
Reconexión y récord de demanda

Pasadas las 17.45 horas, EDET anunció la normalización del servicio de generación y transporte, logrando la reconexión de toda la demanda. Sin embargo, la empresa aprovechó la oportunidad para destacar un dato preocupante: se superó el récord histórico de demanda de energía en la provincia, con el sistema de distribución operando a su máxima capacidad, reflejo de un récord similar a nivel nacional, superando los 30.200 MW.

Incluso, la ciudad de Monteros se  afectada por la falta de suministro. El corte se registró alrededor de las 18.07, por el lapso de unos minutos.

“Asimismo, corresponde informar que en el día de la fecha se superó el récord histórico de demanda de energía en la Provincia, con el sistema de distribución operando con normalidad y acompañando el récord registrado en el sistema eléctrico nacional, que superó los 30.200 MW”, informó la empresa.

Alerta Roja por ola de calor

La situación se agrava con la alerta roja emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) debido a las temperaturas extremas. Christopher Brito, observador del SMN, explicó la gravedad de la situación: “Venimos con días consecutivos de temperaturas máximas entre los 38 y 40 grados.

Ayer llegamos a los 40, hoy también alcanzaremos entre 39 y 40 grados, y mañana ocurrirá algo similar. Sin embargo, el miércoles empezará a bajar un poco con la llegada de mayor nubosidad”, indicó Brito a LA GACETA.

El umbral de la alerta roja

Brito detalla los factores que llevaron a la alerta roja: “Catamarca, La Rioja y San Juan llevan varios días seguidos con temperaturas superiores a los 40 grados. Tucumán, en cambio, tuvo un respiro el jueves pasado, cuando la máxima descendió a 33 grados. Pero desde el viernes, retomamos valores de 38 a 40 grados durante tres días seguidos, lo que cumple con el umbral de ola de calor”, explicó el experto.

La situación se complica porque las altas temperaturas hacen que las casas no se refresquen adecuadamente, reduciendo la diferencia térmica entre el día y la noche, lo que genera un calor casi insoportable, incluso para personas sanas. “Brito destacó que, en estas condiciones, los hogares no logran enfriarse por completo y la diferencia térmica entre el día y la noche se reduce, haciendo que el calor sea casi insoportable incluso para personas saludables.”

Temas en esta nota:

Exit mobile version