Vacaciones de invierno 2025: cuánto cuesta salir en familia y cómo ahorrar sin resignar diversión

En estas vacaciones de invierno 2025, las familias argentinas no solo eligen el destino del paseo: también calculan, comparan y afinan el lápiz antes de abrir la billetera. Según un informe de la consultora Focus Market, una salida típica de una familia tipo (dos adultos y dos niños) al cine con pochoclos y cena puede costar hasta $127.700, si no se aprovechan descuentos.

Las cifras asustan más que una película de terror: cuatro entradas al cine cuestan $56.800, un combo de pochoclos, gaseosas y golosinas ronda los $37.900, y una comida rápida familiar sale no menos de $33.000. Por eso, las promociones se convirtieron en el GPS de los planes familiares. “Muchas veces las decisiones de salida se toman según el 2×1 del día o el descuento con la app del banco”, explicó Damián Di Pace, director de Focus Market.

Plan familiar de salida

Si la idea es pasar el día en un parque de diversiones, hay opciones desde $21.000 por persona (pase completo en día de semana) hasta $52.400 (con acceso rápido los fines de semana). El Bioparque tampoco se queda atrás: la entrada para adultos cuesta $35.700 y para niños, $30.345. Al menos el estacionamiento, por esta vez, será gratuito.

¿Y el teatro? La amplitud de precios va desde funciones accesibles por $13.000 hasta obras premium por $120.000. La clave: revisar bien las plataformas antes de comprar, ya que el cargo por servicio puede inflar el monto final.

Copa sumará Puerto Plata, el cuarto destino de sus rutas a República Dominicana

Para quienes buscan planes más austeros pero igual de enriquecedores, el Planetario ofrece entradas desde $1.200 y shows especiales a partir del 7 de julio. Además, la agenda de vacaciones en museos, bibliotecas y centros culturales se activa con actividades infantiles gratuitas en todo el país. El plan ideal, según Di Pace: “Un día pago, uno gratuito; una comida afuera, otra casera”.

Mientras la recreación y la cultura lideran el ranking de aumentos con un 270% interanual, las familias hacen malabares para sostener el entretenimiento sin romper la alcancía. “La clase media diseña vacaciones como si armara un rompecabezas económico: priorizan calidad, buscan promociones y equilibran salidas pagas con experiencias gratuitas”, concluye el informe.

Fuente: perfil.com

Más Leídas

Temas en esta nota:

Más sobre:

También puede interesarte