En el marco de una causa judicial que investiga la promoción de sitios de apuestas no autorizados, dieciséis influencers, entre ellos Wanda Nara, L‑Gante, Flor Vigna y Romina Uhrig, aceptaron grabar videos de prevención como parte de un acuerdo de reparación simbólica. La iniciativa busca revertir el impacto negativo que generó la difusión masiva de plataformas de juego ilegal, especialmente entre audiencias jóvenes.
Los involucrados deberán grabar y publicar mensajes advirtiendo sobre los riesgos de las apuestas online clandestinas. El contenido permanecerá al menos un mes en sus perfiles de redes sociales y deberá ser difundido durante tres días consecutivos como historia. Además, los firmantes asistirán a un curso presencial sobre ludopatía y juegos ilegales dictado por autoridades de fiscalización.
Una estrategia de reparación con efecto público
La medida, enmarcada en una figura de “reparación integral del perjuicio”, utiliza el mismo canal en el que se promovió el delito como vehículo para la concientización. Según fuentes judiciales, el objetivo es generar un efecto correctivo inmediato, con impacto en las comunidades digitales donde el mensaje original había incentivado el juego.
Los acusados fueron imputados por violar el artículo 301 bis del Código Penal, que penaliza la promoción o explotación del juego ilegal. Hasta el momento, más de 100 personas están bajo investigación por prácticas similares y, en varios casos, se evalúa la imposición de embargos ante eventuales reincidencias.
Como parte de la causa, la Justicia también ordenó el bloqueo de más de 400 sitios web de apuestas clandestinas que operaban desde el extranjero o mediante canales no regulados. Estas plataformas suelen atraer a menores de edad, carecen de mecanismos de verificación o autoexclusión y utilizan métodos de pago informales.
En la provincia de Córdoba, la Ley 9203 establece que el juego en línea solo puede ofrecerse a través de operadores habilitados por la Lotería de Córdoba. Desde 2023, el organismo intensificó los controles sobre páginas que se publicitan sin autorización, en muchos casos a través de influencers o cuentas con gran alcance en redes sociales.
Fuente: perfil.com