SEGURIDAD EN TUCUMAN| La política de seguridad de Tucumán comienza a dar frutos. En una conferencia de prensa celebrada este martes, el gobernador Osvaldo Jaldo presentó un balance alentador del primer semestre de 2025, destacando una significativa reducción en los índices de criminalidad.
Según los datos oficiales, los robos disminuyeron un 50% y los homicidios un 30% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Estos resultados, afirmó el mandatario, son producto de la inversión en equipamiento policial y la capacitación constante de la fuerza.
Menos Muertes Violentas y Robos: Cifras que Hablan
El gobernador Jaldo detalló las cifras que sustentan el optimismo: en el primer semestre de 2024 se registraron 28 homicidios en la provincia, mientras que en el mismo periodo de 2025 la cifra se redujo a 19 fallecimientos.
“Seguramente que este porcentaje es importante, mientras muera un tucumano claro que nos preocupa. Pero nadie puede negar que por el accionar de la policía, por las inversiones que hicimos, por el acompañamiento del Poder Judicial, la provincia de Tucumán, como pocas provincias en el país, ha disminuido los homicidios”, afirmó el gobernador.
En cuanto a los delitos contra la propiedad, Jaldo informó que los robos experimentaron una drástica caída del 50% en la provincia. “Esto no es producto de la casualidad; acá hubo una decisión política en materia de seguridad con una decisión política institucional en materia carcelaria. No puede haber política de seguridad si no hay política carcelaria”, sentenció el mandatario, subrayando la importancia de un enfoque integral.
Firmeza Policial y Estrategias Clave
El jefe de la Policía, Joaquín Girvau Olleta, respaldó las declaraciones del gobernador y reafirmó la postura de dureza de la fuerza ante el crimen. “No hay tibieza en esta policía, actuamos con firmeza”, aseguró Girvau, destacando el apoyo del Ejecutivo y la claridad en la política de seguridad.
Girvau Olleta subrayó que la creación de nuevas cárceles y el trabajo territorial de los agentes han sido factores cruciales en la reducción de los delitos. Afirmó que prácticamente todos los homicidios registrados están esclarecidos y que el operativo Lapacho, enfocado en el cuidado de las fronteras interprovinciales, sigue siendo una pieza central en la lucha contra la criminalidad organizada.
Además, hizo hincapié en el combate contra el narcotráfico y los récords de allanamientos logrados, recordando que todo el equipamiento policial fue adquirido con fondos provinciales. “Nuestro mensaje es claro: el delincuente sabe que con esta policía no se juega”, concluyó Girvau, enviando una señal contundente a la delincuencia. ¿Continuará esta tendencia a la baja en los próximos meses?