A qué precio llegará Bitcoin este trimestre, según Standard Chartered

El banco británico Standard Chartered anticipa que el precio de Bitcoin (BTC) alcanzará los USD 135.000 antes de finalizar el tercer trimestre de 2025. Así lo manifestó en un informe dirigido a sus clientes, como parte de su evaluación semestral sobre el comportamiento de los activos digitales. Entre los factores que el banco considera clave para este incremento se destacan el crecimiento de los fondos cotizados en bolsa (ETF) de bitcoin y el aumento en las compras corporativas del activo.

De acuerdo con el análisis publicado por el banco, las entradas de capital en los ETF de bitcoin, sumadas a las adquisiciones corporativas del criptoactivo, superaron los 245.000 BTC durante el segundo trimestre de 2025. Para el resto del año, la institución financiera proyecta que esta tendencia continuará en alza, apoyada por un mayor interés institucional en bitcoin y un contexto macroeconómico y regulatorio que podría favorecer su adopción.

El informe destaca el papel creciente de los inversionistas institucionales en el mercado de criptomonedas. Según Standard Chartered, este segmento del mercado ha fortalecido su presencia a través de instrumentos financieros como los ETF spot de bitcoin, que permiten una exposición directa al precio del activo sin necesidad de mantenerlo físicamente.

El banco subraya que los ETF de bitcoin han ganado tracción luego de su aprobación en mercados clave como Estados Unidos. En particular, señala que el volumen de entrada de capital observado durante el segundo trimestre es un indicador de una mayor confianza institucional en el criptoactivo. Este fenómeno es interpretado por la entidad como un factor estructural que podría sostener el crecimiento del precio a mediano plazo. Además de los ETF, el análisis remarca el papel de las adquisiciones corporativas. Empresas de distintos sectores han incrementado sus posiciones en BTC, motivadas por su potencial como reserva de valor y por las condiciones económicas actuales, marcadas por tasas de interés elevadas y una inflación que aún no alcanza niveles pre-pandemia.

Factores macroeconómicos y regulatorios

El informe también incorpora variables externas que podrían incidir en el comportamiento del mercado durante el tercer trimestre del año. Uno de los aspectos que menciona es la eventual salida anticipada de Jerome Powell de la presidencia de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos. Si bien no hay confirmación oficial, el banco considera que un cambio en la conducción del organismo monetario podría alterar las expectativas sobre política económica, lo cual tendría repercusiones en el mercado de activos digitales.

Por otra parte, se hace referencia al tratamiento legislativo de un proyecto de ley enfocado en la regulación de criptomonedas estables (stablecoins). De aprobarse, esta normativa podría introducir mayor claridad regulatoria en un sector que, hasta el momento, ha operado con niveles variados de supervisión según la jurisdicción.

Standard Chartered interpreta estos eventos como posibles catalizadores para una mayor adopción institucional de bitcoin. El banco sugiere que la definición de un marco regulatorio más estable en Estados Unidos podría generar un entorno más predecible para los grandes inversores, promoviendo así la entrada de nuevos participantes al mercado.

Cambio de paradigma tras el halving

En el informe también se incluye un análisis específico sobre la dinámica de precios posterior al último halving de Bitcoin, ocurrido en abril de 2024. Tradicionalmente, este evento, que reduce a la mitad la emisión de nuevos BTC, ha sido seguido por una fase de corrección o ajuste en el precio del activo.

Sin embargo, Geoff Kendrick, jefe global de investigación de activos digitales de Standard Chartered, considera que esta vez el patrón histórico no se repetirá. Según su evaluación, el comportamiento actual del mercado refleja una transformación en su estructura, impulsada por la participación de actores institucionales y la consolidación de nuevos instrumentos de inversión como los ETF.

Kendrick sostiene que el mercado ya no responde exclusivamente a dinámicas de oferta y demanda minorista, sino que ha evolucionado hacia una lógica dominada por estrategias de inversión institucionales, con horizontes de tiempo más largos y un enfoque centrado en la diversificación de carteras.

Proyecciones y contexto

La proyección de un precio de USD 135.000 para bitcoin hacia septiembre de 2025 se enmarca en una serie de hipótesis sobre la evolución del ecosistema cripto. Entre ellas, se incluye la continuidad de los flujos de capital hacia productos financieros respaldados por BTC, una progresiva institucionalización del activo, y la consolidación de su papel como una forma alternativa de reserva de valor frente a los activos tradicionales.

No obstante, el informe aclara que estas estimaciones están sujetas a variaciones dependiendo de factores políticos, regulatorios y macroeconómicos que puedan surgir en el corto y mediano plazo. En este sentido, Standard Chartered advierte que el comportamiento del mercado de criptomonedas sigue siendo volátil y sensible a cambios en la percepción de riesgo de los inversores.

La evaluación del banco coincide con un contexto en el que los activos digitales han recuperado protagonismo dentro de las carteras de inversión. Tras un ciclo bajista en 2022 y una recuperación gradual a lo largo de 2023 y 2024, bitcoin ha mostrado una apreciación sostenida, en parte favorecida por la aprobación de nuevos instrumentos financieros y por la expansión del interés institucional.

De esta manera, el escenario trazado por Standard Chartered sugiere un entorno en el que bitcoin podría continuar ganando relevancia en los mercados globales. La combinación de instrumentos como los ETF, adquisiciones corporativas, eventos regulatorios y un nuevo equilibrio de fuerzas en el mercado podrían configurar una trayectoria ascendente en el precio del activo digital más reconocido a nivel mundial.

Fuente: iprofesional.com

Más Leídas

Temas en esta nota:

Más sobre:

También puede interesarte