Combina inteligencia artificial y realismo para brindar compañía e interacción personalizada. Su diseño avanzado le permite reconocer a los usuarios y adaptarse a sus preferencias.
Sustentabilidad bajo presión: lo que viene para empresas, tecnología y política en el 2025
Cómo es el Kindle Paperwhite 2025, el nuevo producto de Jeff Bezos
Disponible por pedido y con una entrega estimada en 12 semanas, Aria cuesta 175.000 dólares. Actualmente, se mueve sobre ruedas y puede mostrar varias expresiones faciales gracias a sus 16 micromotores. También tendrá una aplicación para que los usuarios puedan ajustar su comportamiento a distancia.
Aria robot humanoide.png
Aria puede recordar conversaciones y reconocer a su interlocutor gracias a su memoria de largo plazo.
Un robot para la compañía y la interacción
Aria está diseñado para acompañar a quienes buscan más interacción social, un problema creciente según la Organización Mundial de la Salud, que estima que una cuarta parte de la población mundial se siente sola. Su inteligencia artificial conversacional le permite participar en charlas y reconocer a su interlocutor, creando una sensación de vínculo con el usuario.
El CEO de Realbotix, Andrew Kiguel, dice que esta tecnología podría ayudar a personas con depresión o aislamiento. Además, la empresa considera que estos robots también pueden formar relaciones románticas, algo que ya ocurre con aplicaciones de IA como Replika.
Aria robot humanoide (1).png
La empresa Realbotix busca mitigar la soledad con robots diseñados para la interacción social.
Realbotix
Un futuro impulsado por la inteligencia artificial
El mercado de la compañía basada en inteligencia artificial está valuado en 85.000 millones de dólares, y Aria es solo el inicio de una nueva era en la interacción entre humanos y robots. Aunque aún no camina como otros humanoides creados por Tesla o Agility Robotics, su realismo y capacidad de respuesta la diferencian de otros asistentes virtuales.
La combinación de modelos de lenguaje avanzados y memoria de largo plazo permite que Aria se adapte a las preferencias del usuario y haga que las conversaciones sean más naturales. A medida que la tecnología avance, los robots como Aria podrían volverse parte de la vida diaria, brindando apoyo emocional y social a millones de personas en todo el mundo.
Fuente: ambito.com