InicioTecnoConsejos para ajustar las notificaciones en un celular Android y en el...

Consejos para ajustar las notificaciones en un celular Android y en el iPhone

Las notificaciones en el celular son una especie de banda sonora de la vida digital moderna. Cuando están fuera de control, hacen que sea difícil escuchar cualquier otra cosa que esté sucediendo. Pero si las gestionás bien, podés convertirlas en un sutil ruido de fondo.

Los desarrolladores de aplicaciones quieren que aceptes todas las notificaciones posibles, pero afortunadamente, Android ofrece muchas herramientas para ayudarte a sintonizar las cosas útiles y a ignorar las distracciones.

Requiere un poco de trabajo al principio, pero la recompensa vale la pena. ¿Usás iPhone y tenés el mismo problema? En esta nota de iProfesional también encontrarás consejos para ajustar las notificaciones en el celular de Apple.

Notificaciones en el menú de configuración

Para comenzar debés ir a Configuración> Notificaciones> Notificaciones de aplicaciones. Desde aquí, podés activar o desactivar completamente todas las notificaciones de esa aplicación. Esto puede funcionar para algunas aplicaciones, pero en otros casos, es posible que quieras dejar ciertas notificaciones activadas y otras desactivadas.

Desde esta pantalla, toca una aplicación en esta vista para encontrar opciones para desactivar tipos de notificaciones individuales o canales. Recorrer las opciones de cada aplicación de esta manera es tedioso, pero es una de las mejores formas de asegurarte de que estás filtrando cosas que no quieres.

A partir de One UI 6.1, Samsung ocultó estas opciones de forma predeterminada . Si tienes un celular Galaxy, es posible que debas realizar un par de pasos adicionales. Debés ir a Configuración> Notificaciones> Configuración avanzada> Administrar categorías de notificaciones para cada aplicación.

Las notificaciones innecesarias conspiran contra la calidad de la experiencia del usuario de celular.

Las notificaciones innecesarias conspiran contra la calidad de la experiencia del usuario de celular.

Luego, cuando toques una aplicación desde el menú de notificaciones de aplicaciones, verás una opción para acceder a las categorías de notificaciones. Depende de los desarrolladores de aplicaciones decidir cómo clasificar sus canales de notificación.

Es por eso por lo que es posible que veas cosas que no deseás (notificaciones promocionales) junto con cosas útiles, como actualizaciones de pedidos. También puede facilitar un poco el trabajo de examinar las opciones de notificación filtrando la vista en la pantalla principal de notificaciones de la aplicación: seleccioná el menú desplegable justo debajo del título de Notificaciones de la aplicación.

Podés filtrarlo para mostrar solo las aplicaciones que enviaron una notificación recientemente, por ejemplo, o las aplicaciones que te notifican con más frecuencia para ayudar a eliminar a los peores infractores.

Notificaciones silenciosas

Aquí tenés otra herramienta útil en tu arsenal: las notificaciones silenciosas. Las notificaciones que están configuradas como “silenciosas” no te avisarán cuando lleguen, solo se enviarán a una sección separada de tu panel de notificaciones debajo de las cosas importantes. Las verás de todos modos, pero cuando vos quieras.

La mayoría de los celulares Android que no son Samsung te permitirán habilitar esto directamente desde la pantalla de bloqueo: mantené presionada la notificación y verás opciones para mantener la notificación de la aplicación en su configuración de alerta predeterminada o para que se entregue en silencio.

En los celulares Samsung Galaxy, solo podés configurar las notificaciones en silencio en el menú de configuración, pero hay un atajo desde la pantalla de bloqueo: mantené presionada una notificación, tocá Configuración para ir a la configuración de notificaciones de esa aplicación y luego cambiá las alertas a Silencio.

Samsung tiene una capa propia de software sobre Android que maneja de una forma distinta la gestión de las notificaciones.

Samsung tiene una capa propia de software sobre Android que maneja distinto la gestión de las notificaciones.

Tomáte un descanso de algunas notificaciones

¿Recibís demasiadas notificaciones de un tipo en particular y querés tomarte un descanso? Simplemente posponélas. En un celular Android, dirigíte a Ajustes> Notificaciones y tocá Permitir posponer notificaciones.

En un celular Samsung Galaxy, debés ir a Ajustes> Notificaciones> Ajustes avanzados> Mostrar botón de posponer. Esto te permitirá posponer un canal de notificación individual (no toda la aplicación) durante un período de tiempo preestablecido.

Para hacer esto, tocá el ícono de la flecha hacia abajo en la parte superior derecha para expandir una notificación individual. Verás un ícono de reloj despertador en la parte inferior derecha del celular o un ícono de campana en la parte inferior derecha del Samsung: tocálo para posponer.

Y si necesitás dormir un poco, el modo Hora de dormir te resultará útil. También podés configurar el Modo de enfoque para cuando necesites una forma rápida de desconectarte del ruido. Con estas herramientas listas, estarás en camino de vivir con tu celular en armonía.

Cómo controlar las notificaciones en el iPhone

Los propietarios de iPhone tienen más formas de combatir el aluvión de notificaciones que antes, pero no es necesariamente un sistema fácil de utilizar. A continuación, se ofrece una breve introducción sobre cómo maneja el sistema operativo iOS las notificaciones y las opciones que tiene para controlarlas.

Hay dos lugares donde pueden estar tus notificaciones en iOS: en notificaciones recientes o en el Centro de notificaciones. Las notificaciones recientes son lo que ves cuando activás la pantalla de tu celular: si deslizás el dedo hacia arriba desde el centro de la pantalla de bloqueo, aparecerá el Centro de notificaciones, que contiene todas sus notificaciones anteriores.

Más Noticias

También puede interesarte