InicioTecnoDesde el espacio a la vida diaria: 4 inventos que no sabías...

Desde el espacio a la vida diaria: 4 inventos que no sabías que fueron desarrollados por la NASA

Una gran cantidad de innovaciones, que usamos diario, surgieron como soluciones a problemas específicos de las misiones espaciales, donde las condiciones extremas requieren soluciones tecnológicas de primer nivel.

27 de junio 2024, 21:59hs

Desde el espacio a la vida diaria: 4 inventos que no sabías que fueron desarrollados por la NASA

Desde el espacio a la vida diaria: 4 inventos que no sabías que fueron desarrollados por la NASA. (Foto: AdobeStock)

La NASA, Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, es mundialmente famosa por sus viajes y misiones espaciales, desde los primeros pasos en la Luna del proyecto Apollo, hasta la exploración de planetas y galaxias lejanas a través de los telescopios Hubble y James Webb.

Sin embargo, la influencia de la agencia va mucho más allá de las estrellas. Detrás de lanzamientos y caminatas espaciales, existe una labor menos visible, pero igual de importante: la investigación y el desarrollo de tecnologías que impactan directamente en nuestra vida cotidiana.

Leé también: Las misiones a la Luna tienen un tema tabú del que nadie habla y sobre el que todavía no hay solución

Una gran cantidad de estos inventos, que usamos diario, surgieron como soluciones a problemas específicos de las misiones espaciales, donde las condiciones extremas requieren innovaciones tecnológicas de primer nivel. Gracias a su éxito, el uso de estos inventos se trasladó a aplicaciones prácticas en la Tierra, para mejorar y facilitar la vida de los humanos.

Una gran cantidad de estos inventos, que usamos diario, surgieron como soluciones a problemas específicos de las misiones espaciales. (Foto: NASA).

Una gran cantidad de estos inventos, que usamos diario, surgieron como soluciones a problemas específicos de las misiones espaciales. (Foto: NASA).

4 inventos que no sabías que fueron desarrollados por la NASA

Auriculares inalámbricosLa necesidad de comunicación efectiva durante las misiones espaciales impulsó el desarrollo de auriculares para que los astronautas se comunicaran sin cables. La NASA trabajó en sistemas de comunicación manos libres de alta calidad y baja latencia, y sentó las bases para la tecnología Bluetooth que hoy utilizamos en gran cantidad de dispositivos.

Filtros de aguaEn el espacio, donde cada gota de agua es muy valiosa, la NASA se enfrentó al desafío de crear sistemas de filtración confiables para las misiones espaciales. De esta necesidad surgió una tecnología que transformó la vida en la Tierra: los filtros de agua modernos.

La NASA desarrolló sistemas de filtración para convertir la orina, el sudor y otras fuentes de humedad de los astronautas en agua potable. Esta tecnología se adaptó para su uso en hogares y en zonas con pocas lluvias, desiertos y áreas con escasez de agua potable.

Leé también: Así se ve la Tierra desde la Estación Espacial, la Luna y otros planetas del sistema solar

Espuma de memoriaEn las naves espaciales, donde la gravedad y las vibraciones son constantes, la NASA buscó mejorar la comodidad de los astronautas. Así nació la espuma de memoria, también conocida como espuma viscoelástica.

Originalmente diseñada para absorber impactos y distribuir la presión, la espuma de memoria se amolda a la forma del cuerpo para proporcionar soporte y reducir los puntos de presión. Esta tecnología innovadora comenzó a utilizarse en la vida cotidiana hace ya varios años en colchones, almohadas, plantillas de zapatillas y en aplicaciones médicas.

Respiradores artificialesLa necesidad de brindar soporte respiratorio a los astronautas en caso de emergencias espaciales impulsó el desarrollo de respiradores artificiales confiables y portátiles. Esta tecnología de respiración asistida desarrollada por la NASA tuvo un impacto profundo en la medicina moderna, al mejorar la atención médica y salvar innumerables vidas en todo el mundo.

Fuente: tn.com.ar

Más Noticias

También puede interesarte