El ministro presentó una línea de financiamiento, habilitada por bancos internacionales. “Pusimos en marcha un programa de u$s130 millones”, dijo
Por iProfesional
22/05/2023 – 18,42hs
El ministro de Economía, Sergio Massa, presentó esta tarde una nueva línea de financiamiento por un monto total de u$s130 millones que serán destinados a mejorar la productividad de pequeñas y medianas y ayudar a la transición de las Pymes argentinas hacia la industria 4.0.
Los fondos con los que se financiarán la nueva línea serán aportados por organismos multilaterales: u$s80 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y u$s50 millones del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
“Van a entrar a Argentina u$a130 millones de dólares del BID y del Banco Centroamericano para acompañar a las Pymes en el camino del desarrollo, y también nos va a permitir fortalecer de alguna manera nuestras reservas”, señaló Massa en un acto realizado en el Palacio de Hacienda.
Y agregó que “en un año normal Argentina iba a exportar u$s100.000 millones, pero este año por la sequía nos van a faltar más de u$s15.000 millones de lo que habíamos proyectado”.
Massa culpó a la sequía por la falta de exportaciones
En ese sentido, Massa aseguró que “la cuenta que golpea nuestras exportaciones, si no tenemos cómo compensarla, lastima a nuestras importaciones; y de ahí los esfuerzos en tratar de achicar la demanda de dólares mejorando la compra de energía, terminando el gasoducto, armando un cronograma de producción con sector automotriz, y cronogramas de importaciones con el sector de laboratorios”.
“También tenemos proyectado de mayo a agosto un cronograma de uso de yuanes por el equivalente a u$s5.000 millones para de alguna manera compensar esa falta de divisas, con dólares, yuanes y planificación económica”, añadió el ministro.