El flamante producto se exhibió en el Meta Connect 2024 y aseguraron que reemplazará a los smartphones en un futuro no muy lejano.
Adiós a las estafas en el celular: la función que hay que desactivar para evitar ciberataques
Cuál es la estrategia para cargar el celular sin energía eléctrica y tener la batería siempre llena
Durante el evento Meta Connect 2024, el empresario afirmó que los smartphones podrían ser reemplazados por gafas de realidad aumentada en un futuro no tan lejano.
Presentaron un nuevo dispositivo que promete ponerle fin a los celulares en 10 años
Zuckerberg presentó las nuevas Meta Quest 3S, unas gafas holográficas con tecnología avanzada que prometen revolucionar la forma en que interactuamos con el mundo digital. Con un precio inicial de u$s299,99, estos dispositivos podrían marcar el inicio de una nueva era tecnológica.
Meta reemplazo celular
Las nuevas gafas Meta Quest 3S.
Foto: Wikipedia
¿Por qué las gafas podrían reemplazar a los celulares?
El fundador de Meta argumentó que los teléfonos actuales son limitados: “Son pequeños, generan distracciones y dificultan las interacciones cara a cara”. En cambio, las gafas inteligentes permitirían una experiencia más inmersiva y práctica, integrando herramientas digitales en el entorno real del usuario.
Según explicó, con estos dispositivos sería posible, por ejemplo, sentarse en una cafetería y desplegar múltiples pantallas de trabajo virtuales o incluso jugar un videojuego clásico sobre la mesa sin necesidad de un dispositivo físico adicional.
Además, Zuckerberg fue más allá al anticipar un cambio radical en los próximos años: “Dentro de una década, muchas personas ya no llevarán teléfonos encima, harán todo desde sus gafas inteligentes”.
La visión de Meta para el futuro
La apuesta de Meta con sus gafas de realidad aumentada busca convertirse en el próximo paso natural de la transformación digital, integrando conectividad, entretenimiento y productividad en un único dispositivo portátil.
Este concepto no solo redefine la manera en que las personas se comunican, sino que también plantea un nuevo escenario para el desarrollo tecnológico, en el que los objetos físicos como los celulares podrían quedar obsoletos.
Fuente: ambito.com