Ledger incorpora una nueva funcionalidad de rendimientos con stablecoins

Ledger lanzó una nueva función en su app Live que permite generar rendimientos con stablecoins sin ceder la custodia de los fondos. La compañía asegura permite generar hasta 9,9% anual en stablecoins.

La actualización marca un paso importante para acercar las finanzas descentralizadas (DeFi) al público general, combinando seguridad, rentabilidad y simplicidad de uso.

Con esta nueva herramienta, los usuarios pueden acceder a tasas anuales de hasta el 9.9% al depositar stablecoins como USDT, USDC, USDS o DAI.

¿Cómo funciona la nueva funcionalidad de Ledger?

A diferencia de las plataformas centralizadas, esta funcionalidad no requiere transferir los activos a terceros ni interactuar directamente con contratos inteligentes.

Todo se gestiona desde la interfaz de Ledger Live, mientras los activos permanecen resguardados en la wallet física del usuario.

La integración fue posible gracias a una alianza con Kiln Finance, que actúa como puente entre Ledger y protocolos DeFi como Aave, Compound, MorphoLabs, Spark y Sky.

Estos protocolos permiten acceder a rendimientos significativamente más altos que los ofrecidos por exchanges tradicionales, donde las tasas rara vez superan el 3%.

El objetivo de Ledger es claro: facilitar el acceso a oportunidades de ingresos pasivos a través de stablecoins, sin que los usuarios deban enfrentarse a la complejidad técnica que caracteriza a DeFi. Además, al mantener la autocustodia, se refuerza la filosofía descentralizada que define al ecosistema cripto.

Los fondos pueden ser retirados en cualquier momento, eliminando barreras como los períodos de bloqueo o las restricciones de retiro que suelen imponer los custodios centralizados.

Esto convierte a la nueva funcionalidad de Ledger en una opción atractiva para quienes valoran tanto la soberanía sobre sus activos como la generación de ingresos.

El interés por productos similares crece en el sector. El protocolo Level, por ejemplo, anunció que su stablecoin slvlUSD ofrece un rendimiento anualizado del 9.28%, basado en su última distribución de ingresos.

En paralelo, las restricciones regulatorias, como la limitación del acceso a slvlUSD para usuarios estadounidenses, siguen representando un desafío.

Sin embargo, el avance de herramientas como la de Ledger refuerza la tendencia hacia soluciones descentralizadas, con mayor control para el usuario y nuevas oportunidades en el universo cripto.

Fuente: ambito.com

Temas en esta nota:

Exit mobile version