Mads Pedersen ganó en la Etapa 3 del Giro de Italia y es nuevo líder: así van los colombianos

Clasificación General del Giro de Italia 2025

Bernal liderará la escuadra junto al neerlandés Thymen Arensman – crédito @INEOSGrenadiers / X
1) Mads Pedersen (Lidl – Treck): 7 horas, 42 minutos y 10 segundos.

2) Primoz Roglic (Red Bull – BORA – hansgrohe): 9 segundos.

3) Mathias Vacek (Lidl – Treck): 14 segundos.

21) Egan Bernal (Team Ineos): 57 segundos.

25) Einer Rubio (Movistar Team): 1 minuto y 4 segundos.

33) Daniel Feliper Martínez (Red Bull – BORA – hansgrohe): 1 minuto y 27 segundos.

Clasificación de la Etapa 3

Cycling – Giro d’Italia – Stage 2 – Tirana to Tirana – Albania – May 10, 2025 Lidl – Trek’s Mads Pedersen celebrates on the podium after stage 2 REUTERS/Florion Goga
1) Mads Pedersen (Lidl – Treck): 3 horas, 49 minutos y 47 segundos

2) Corbin Strong (Israel – Premier Tech): ”

3) Orluis Aular (Movistar Team): ”

4) Brandon Rivera (Team Ineos): ”

35) Daniel Felipe Martínez (RedBull – Bora hansgrohe): ”

36) Egan Bernal (Team Ineos): ”

45) Einer Rubio (Movistar Team): ”

62) Nairo Quintana (Movistar Team): ”

¡VICTORIA PARA MADS PEDERSEN!

El portador de la Maglia Ciclamino se lleva la victoria en la tercera etapa, la última en Albania.

-20 kilómetros: El italiano Lorenzo Fortunato (Astana Team) cruzó en primer lugar la meta en la cima Qafa e Llogarasë y portará la camiseta azul como líder de la montaña a final de la jornada.

-43 kilómetros: Cuando se acababa la ventaja de la fuga, tres ciclistas, en donde se destaca Pello Bilbao, saltaron desde el pelotón y ya zanjan la ventaja en 50 segundos durante el ascenso al puerto de cuarta categoría.

Bernal liderará la escuadra junto al neerlandés Thymen Arensman – crédito @INEOSGrenadiers / X
-58 kilómetros: Problemas mecánicos para Egan Bernal, que debe cambiar su bicicleta. El colombiano ya se unió al pelotón que se prepara para subir el puerto de cuarto categoría.

-98 kilómetros: Un reducido grupo de fugado (6) se acerca a la cima Shakelles de cuarta categoría, mientras el pelotón con los colombianos se mantiene a dos minutos y 50 segundos.

La tercera etapa de la travesía por Albania en el Giro de Italia presenta un recorrido desafiante, marcado por un terreno predominantemente ascendente y con pocos tramos llanos. Según el diseño del trazado, los corredores partieron desde un punto cercano al de llegada, realizando un circuito que comienza en el interior y regresa hacia la costa en los últimos 20 kilómetros.

Este tramo final incluye un puerto de cuarta categoría y una meta volante que otorga bonificaciones de tiempo, aunque su impacto en la clasificación general será limitado.

El análisis del recorrido, el momento clave de la etapa se encuentra a 53 kilómetros de la meta, donde los ciclistas enfrentarán el ascenso al Qafa E Llogarasë, un puerto de montaña de segunda categoría que destaca por su dureza y su imponente paisaje en los Alpes Ceraunios.

Este ascenso, con pendientes constantes del 7% y tramos que alcanzan hasta el 12% en su parte final, se caracteriza por sus numerosas curvas en herradura, que incrementan la exigencia física para los competidores. A pesar de su potencial para generar diferencias significativas, la ubicación del puerto a 40 kilómetros de la meta limita su impacto estratégico, ya que el terreno posterior facilita la reconexión de los corredores rezagados.

El descenso desde el Qafa E Llogarasë conduce directamente hacia la costa, por carreteras amplias y con pocos obstáculos técnicos. Este tramo, junto con el llano que lo sigue, permitirá un ritmo elevado que favorecerá a los grupos que busquen reagruparse tras la subida.

La llegada, una recta de 1.200 metros, se perfila como un escenario ideal para un sprint reducido, siempre que un hombre rápido logre mantenerse en el grupo principal tras el descenso.

Fuente: infobae.com

Temas en esta nota:

Exit mobile version