Puerto Madero: revuelo en las calles por la aparición de un robot humanoide

En una época de pleno auge de la Inteligencia Artificial, un robot humanoide fue visto este martes desplazándose por las calles de Puerto Madero, en la Ciudad de Buenos Aires, este martes. Las imágenes se volvieron virales en las redes sociales rápidamente.

Las personas que caminaban por la zona miraban atónitas el robot y comenzaron a sacar fotos y grabar videos. En algunos casos hasta se acercaron hacia la figura para saludarla, como si se tratara de una persona normal o una mascota.

El video que más resonó fue publicado por el usuario @santiagomaturano, quien lo subió a la red social TikTok. En dicha publicación, escribió: “El día más tranquilo en la oficina, traen un robot a pasear en Madero” .

Ante el avance cada vez más grande de la tecnología, surge la incógnita: ¿estamos preparados para convivir con robots en la vida cotidiana?

robot Puerto Madero.mp4

El robot caminó por las calles de Buenos Aires.

El robot humanoide de u$s175.000 que promete ser tu compañero personal

Con un diseño realista y una inteligencia artificial enfocada en la interacción, Aria, el robot de Realbotix, que busca cambiar el concepto de compañía. Este androide no solo mantiene conversaciones naturales y personalizadas, sino que también recuerda detalles sobre sus usuarios gracias a su memoria de largo plazo.

Disponible por pedido y con una entrega estimada en 12 semanas, Aria cuesta 175.000 dólares. Actualmente, se mueve sobre ruedas y puede mostrar varias expresiones faciales gracias a sus 16 micromotores. También tendrá una aplicación para que los usuarios puedan ajustar su comportamiento a distancia.

Aria está diseñado para acompañar a quienes buscan más interacción social, un problema creciente según la Organización Mundial de la Salud, que estima que una cuarta parte de la población mundial se siente sola. Su inteligencia artificial conversacional le permite participar en charlas y reconocer a su interlocutor, creando una sensación de vínculo con el usuario.

El CEO de Realbotix, Andrew Kiguel, dice que esta tecnología podría ayudar a personas con depresión o aislamiento. Además, la empresa considera que estos robots también pueden formar relaciones románticas, algo que ya ocurre con aplicaciones de IA como Replika.

Aria Humanoide

Aria está diseñado para acompañar a quienes buscan más interacción social.

Un futuro impulsado por la Inteligencia Artificial

El mercado de la compañía basada en Inteligencia Artificial está valuado en 85.000 millones de dólares, y Aria es solo el inicio de una nueva era en la interacción entre humanos y robots. Aunque aún no camina como otros humanoides creados por Tesla o Agility Robotics, su realismo y capacidad de respuesta la diferencian de otros asistentes virtuales.

La combinación de modelos de lenguaje avanzados y memoria de largo plazo permite que Aria se adapte a las preferencias del usuario y haga que las conversaciones sean más naturales. A medida que la tecnología avance, los robots como Aria podrían volverse parte de la vida diaria, brindando apoyo emocional y social a millones de personas en todo el mundo.

Fuente: ambito.com

Temas en esta nota:

Exit mobile version