Es oriundo de Paraná y vivió de canjes durante mucho tiempo, hasta que comprendió que la fama de las redes sociales no es para siempre.
18 de marzo 2023, 08:36hs
En diálogo con TN Tecno, el joven, que también formó parte del Team Yao Cabrera grabando bromas de besos y cachetadas para YouTube, habló de las primeras etapas de explosión en las redes sociales, la buena vida con los canjes y el momento en el que se sentó a replantearse cómo quería continuar su vida, dándole paso a su faceta como empresario.
Tomás, quien reconoce que el cariño de la gente lo hace sentir vivo, aclaró que en ningún momento creyó que “quemó su adolescencia” por transformarse en influencer. Todo lo contrario: “La pasé mejor y fue todo más divertido. Combiné las dos cosas a la perfección”.
El primer dinero y los canjes
Oviedo confiesa que con la primera plata que ganó como influencer se compró un iPhone para grabar contenido de calidad. “Fue un gasto inteligente. Hice muy bien y no me arrepiento, aunque sé que otras personas hubieran elegido otra opción”, dijo.
Los canjes también empezaron a lloverle por su popularidad: “Me daban ropa, comida, tenía cortes de pelo, lavados de auto y demás. Prácticamente vivía gratis”. Sin embargo, después de tanto disfrute llegó un momento en el que se percató de un dato no menor: no iba a poder vivir “de arriba” para siempre. Allí fue cuando decidió crear su empresa, Shark Company, nombre que sacó a la luz su pasión por los tiburones.
Nada es para siempre: de influencer a empresario
Tomás Oviedo, de 22 años, apostó al marketing digital y los negocios en las redes sociales, y su intuición no le falló. Ama su trabajo y siente que no podría hacer otra cosa que esto, ya que formó un equipo que le responde como siempre soñó.
“Los negocios digitales van a revolucionar el mundo y hay que saber adaptarse, actualizarse y seguir adquiriendo conocimiento para poder avanzar. Tengo sucursales en Buenos Aires y en Paraná, pero mi gran deseo es irme a vivir a Miami y seguir progresando allá. Quiero llevar mi emprendimiento a otro nivel, porque nunca estoy conforme. Siempre digo que hay que ir por más”, dijo.
Las 3 claves para ser un influencer exitoso y no quedarse en el camino
El joven sabe que gracias a su perseverancia y esfuerzo pudo transformarse y vivir de lo que le gusta, pero también es consciente de que muchos colegas se quedan en el camino. Por eso compartió tres consejos para la abundancia y el éxito en este mundo de redes sociales donde muchos naufragan.
Lo primero es especializarse en un tema, apoyándolo con contenido, fotos y videos.Hay que ser constante y relevante. Se debe compartir contenido que pueda ser viral.Lo más importante: ser honesto con el público e interactuar con los seguidores para generar fidelidad y a largo plazo.Fuente: tn.com.ar