Javier Milei prometió que “la inflación se termina a mitad de 2026” y prepara el terreno económico para las elecciones


Milei le puso fecha al fin de la inflación y afina su plan económico para las elecciones

El Presidente habló ante el Congreso Económico Argentino. Aseguró que “es la hora del crecimiento” y dejó mensajes en clave electoral

30/04/2025 – 14:56hs

Ante las principales empresas del país el presidente Javier Milei ratificó que la inflación es el tema central ya no solo para su plan económico sino también para la hoja de ruta política del Gobierno, al prometer que “a mitad del año que viene se va a terminar” y que “ahora es la hora del crecimiento“, entre nuevas críticas furibundas al Congreso y elogios a sus ministros, con dos menciones especiales a Manuel Adorni, su vocero y candidato para el primer test electoral.

Milei pronunció un extenso discurso ante el Congreso Económico Argentino en la Expo EFI 2025, donde estuvo acompañado por Adorni, el diputado José Luis Espert (posible candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires) y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, el más elogiado y con quien dijo tener una “relación simbiótica”.

En ese escenario, el Presidente repasó una vez más la “herencia” que recibió de la administración anterior y destacó el valor de haber prendido “la motosierra” para poner en marcha “el ajuste fiscal más grande no solo de la historia argentina sino de la humanidad” que, según ratificó, permitió empezar a bajar la inflación. “Hemos concluido la etapa de estabilización”, afirmó.

¿Cuál es la explicación de Javier Milei para su promesa de que la inflación “se termina” en 2026? 

Durante su discurso dejó varias claves sobre su programa económico con las que pareció tratar de moldear las expectativas económicas en un contexto particular, donde distintas encuestas empiezan a mostrar un desgaste de su imagen y una renovada preocupación por la inflación. Esto último afecta el principal capital político del Gobierno. Caputo no ocultó su preocupación por el tema en estas semanas posteriores a la flexibilización del cepo cambiario.

Por ello lo que sobresalió de la presentación de Milei ante los empresarios fue su contundente definición sobre la dinámica de los precios. “La inflación aún es alta, sí, pero la inflación a mitad del año que viene se va a terminar”, prometió el jefe de Estado, en un mensaje que pareció dirigirse más allá del auditorio que lo escuchaba y buscar eco en los ciudadanos que irán a las urnas este año.

El Presidente explicó que esto será así “porque la política monetaria actúa con un rezago que oscila entre 18 y 24 meses” y el Gobierno “fijó la cantidad de dinero a mitad del año pasado, eso quiere decir que la inflación tiene fecha de defunción a mitad del año que viene”.

Seguidamente, envió el segundo mensaje, que sí apuntó más a empresarios e inversores actuales y potenciales: “Así es que ahora es el momento de empezar a pensar en crecer”. Milei remarcó esta idea en varias oportunidades, entre explicaciones técnicas y renovadas descalificaciones a los “econochantas”, como le llama a los economistas que desconfían de su programa.

Noticia en desarrollo

Fuente: iprofesional.com

Temas en esta nota:

Exit mobile version