Las unidades más chicas de los departamentos usados subieron fuerte y así está la escena de precios en Capital

A tono con una recuperación del mercado inmobiliario que se hace cada vez más evidente en nichos como, por ejemplo, los alquileres residenciales, el segmento de los departamentos usados en venta transita una instancia de aumento de precios que entusiasma a los comercializadores. Según analistas del ámbito del ladrillo, tan sólo en el último mes el valor de los inmuebles de dos ambientes subió casi 7,5% versus marzo de 2024, mientras que la cotización de los monoambientes trepó casi un 6 por ciento. Por estos días, la cotización de ese tipo de unidades se ubica en torno a los 70.000 dólares.

Según un relevamiento de Reporte Inmobiliario al que accedió iProfesional, los valores evidenciaron un incremento durante el mes más reciente que dan cuenta de una recuperación ya sostenida del metro cuadrado usado.

“Los departamentos de menor superficie de un único ambiente experimentaron un alza interanual de su cotización media que fue del 5,92 por ciento“, indicó la consultora.

Los precios se “relajan” a medida que aumentan los ambientes

“La menor fluctuación interanual se acusó en las unidades de 4 ambientes cuya media de cotización sólo se apreció un 1,7 por ciento, mientras que el valor medio por metro cuadrado de las unidades de 2 y 3 ambientes se incrementó en un 7,48 y el 2,35 por ciento, respectivamente“, añadió.

En el contexto de Capital Federal, precisó la firma, las subas más contundentes vienen dándose en los inmuebles de menor tamaño. En contrapartida, los precios se reducen a medida que los departamentos suman más ambientes.

“Así, el metro cuadrado promedio de la ciudad para un monoambiente se ubica en 2.148 dólares, mientras que las unidades de uno, dos y tres dormitorios cotizan respectivamente una media de 1.925, 1.741 y 1.673 dólares el metro cuadrado”, detalló Reporte Inmobiliario.

“El valor medio de oferta de un monoambiente usado alcanzó en enero los 69.725 dólares. En el extremo superior, en cuanto precios y comodidades de la vivienda, un cuatro ambientes cotizó de media u$s142.500, mientras que 79.725 y 111.750 dólares fueron las cotizaciones medias para los departamentos de uno y dos dormitorios”, añadió la consultora.

Departamentos usados: cómo están los precios en la Ciudad

Respecto de los precios vigentes en Capital Federal, vale mencionar en que el caso de las unidades de un ambiente los valores más “accesibles” se dan en Villa Lugano (u$s44.000), La Boca (47.000), Constitución (49.000) y Once (50.000).

En la vereda de enfrente se alinean Puerto Madero (u$s205.000), Núñez (98.000), Palermo (97.000), Belgrano (93.000) y Coghlan (89.000).

Por el lado de los departamentos de dos ambientes, los precios de menor tenor se distribuyen entre Pompeya (u$s48.000), Constitución y La Boca (55.000), Villa Lugano (59.000), Once (61.750), San Cristóbal y Balvanera (65.000).

Del otro lado se encuentran Puerto Madero (u$s360.000), Palermo (125.000), Recoleta y Belgrano (115.000), Coghlan (114.250), Saavedra y Villa Urquiza (110.000).

Con relación a los inmuebles de tres ambientes, los precios de menor envergadura se dan en Villa Lugano (u$s54.250), Villa Soldati (65.000), Pompeya (66.000), Constitución (74.500), La Boca (75.000) y Parque Avellaneda (77.000).

En cambio, las cotizaciones más altas cobran forma en Puerto Madero (u$s450.000), Recoleta (190.000), Palermo (175.000), Barrio Norte (166.000), Belgrano (160.000) y Retiro (159.000).

Ya en lo que refiere a los inmuebles de cuatro ambientes, Reporte Inmobiliario menciona que los valores de menor valía se ubican en Villa Soldati (u$s42.000), Villa Lugano (64.000), Pompeya (69.000), Constitución (93.950), La Boca (99.000) y Parque Avellaneda (99.999).

Los inmuebles de esas características con precios más altos se ubican en áreas como Puerto Madero (u$s649.500), Recoleta (270.000), Retiro (265.000), Palermo (248.500), Barrio Norte (244.000) y Belgrano (230.000).

Fuente: iprofesional.com

Temas en esta nota:

Exit mobile version