Gremio clave cerró paritaria y llevó el sueldo mínimo garantizado en más de $1.800.000
Los gremios de Visitadores Médicos acordaron una nueva suba salarial. También acordaron con las cámaras empresarias volver a reunirse en junio.
29/04/2025 – 07:33hs
Desde la AAPM que conducen Salvador Agliano (secretario General) y Ricardo Peidró (Adjunto) señalaron que la mejora beneficia a los trabajadores y trabajadoras bajo el convenio colectivo de trabajo 119/75 y agregaron que “con esta suba, conseguimos sostener el poder adquisitivo de los ingresos frente al proceso inflacionario”.
Cómo se compone el salario inicial de los visitadores médicos y cuándo reabren las paritarias
Las discusiones de los paritarios gremiales se desarrolló con los directivos de la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA), Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME), Cámara Empresaria de Laboratorios Farmacéuticos (Cooperala).
Con el incremento otorgado, los sueldos básicos de abril pasarán de 1.276.945,81 pesos a 1.314.676,43 pesos en mayo, a lo que se debe agregar la tenencia de muestras y la comercialización sumando 257.519,29 pesos. De esta forma, el salario mínimo garantizado será de 1.829.715 pesos.
Fuentes gremiales coincidieron en que si bien la suba salarial los conforma “no logra cubrir las necesidades de una inflación que se mantiene en alza, con aumentos en alimentos, servicios, alquileres y transporte, por lo cual es mucho más que el 3,7 por ciento que marca el INDEC”. En tanto, las partes volverán a reunirse en junio para una actualización de la paritaria 2025-2026.
Los gremios participarán de la marcha por el Día del Trabajador
Los dirigentes agregaron que “esta negociación se da en el marco de una situación crítica, tanto en la distribución del ingreso como en lo laboral y lo social, ya que se ha roto el consumo interno y la industria, provocando suspensiones y cesantías en diversas actividades, donde vemos un horizonte de incertidumbre total”.
Las organizaciones gremiales están alineadas con la CTA Autónoma que dio su respaldo y activa participación en la movilización que convocó la Confederación General del Trabajo (CGT) para este miércoles, para celebrar el Día del Trabajador (1 de mayo). La marcha contará con la participación de la otra CTA (de los Trabajadores) y organizaciones sociales y políticas para rechazar el modelo económico del gobierno.
Fuente: iprofesional.com