460 Aniversario de Ibatín, el Corazón de la Primera San Miguel de Tucumán

Fue fundada por el Capitán Diego de Villarroel el 31 de mayo de 1565, en un lugar ya conocido como "Campos de Ibatín"

La historia de Tucumán se remonta a sus raíces en Ibatín, el primer asentamiento de San Miguel de Tucumán. Este 31 de mayo, la comunidad de León Rouges se prepara para rendir homenaje a la “Joya Colonial” en su 460 aniversario.

Es un momento para recordar la trascendencia de este sitio histórico, ubicado al suroeste del departamento Monteros, y el legado de su fundación.

 

Ibatín: Cuna de la Historia Tucumana

Conocido también como “Sitio Viejo”, “Pueblo Viejo” o “Tucumán Viejo”, Ibatín fue el punto de origen de la actual San Miguel de Tucumán. Su acta fundacional la denominó formalmente “San Miguel de Tucumán y la Nueva Tierra Prometida”, marcando el inicio de una rica historia en la región.

La fundación de este primer asentamiento fue llevada a cabo por el Capitán Diego de Villarroel el 31 de mayo de 1565. El lugar elegido fue un sitio ya conocido como “Campos de Ibatín”, ubicado originalmente un cuarto de legua al sur de la “Quebrada del Calchaquí”, un área que con el tiempo sería conocida como “Río Tejar” y que hoy se identifica como el “Río Pueblo Viejo”, en la salida sureste de la Quebrada del Portugués.

Cada 31 de mayo, la comunidad de León Rouges renueva su compromiso con la memoria de Ibatín. Este homenaje no solo celebra un aniversario, sino que también subraya la importancia de preservar el patrimonio histórico y cultural de la provincia.

La existencia de este lugar es un recordatorio constante de los orígenes de San Miguel de Tucumán y de los cimientos sobre los que se construyó la provincia.

La conmemoración de este nuevo aniversario es una oportunidad para reflexionar sobre el pasado y valorar el camino recorrido. Ibatín, la “Joya Colonial”, sigue siendo un símbolo de la primera etapa de la vida de Tucumán.

Más Leídas

Temas en esta nota:

Más sobre:

También puede interesarte