Monteros fue el epicentro de un evento histórico para la comunicación: el Primer Encuentro de Locución “Desde el Territorio” a nivel nacional. La jornada, que se realizó este jueves 3 de julio, convocó a profesionales, estudiantes y autoridades para celebrar la relevancia de la voz como herramienta fundamental en la comunicación y la construcción social. Un verdadero hito que busca potenciar el valor de la palabra.
Intercambio Académico y Reconocimiento a las Voces Locales
Las actividades comenzaron temprano con una visita de alumnos y docentes de la carrera de Locución de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA) a Radio Municipal Monteros. Allí, los estudiantes tuvieron la oportunidad de participar en los programas matutinos y realizar un enriquecedor dúplex con FM La Tempranera, fortaleciendo los lazos entre los medios locales y los espacios académicos.
El mediodía estuvo marcado por un emotivo homenaje. Se descubrió una placa recordatoria en honor a tres grandes voces monterizas que dejaron su huella en la radio: Dante Juárez, Ricardo Sharruf y Luis “Lucho” Ale. El intendente Francisco Serra, junto a las concejalas Adriana Boffano y María del Carmen Carrillo, y familiares de los locutores, destacaron la trayectoria y el valioso legado de estos profesionales en la historia radial local y provincial.
Diálogo y Reflexión sobre el Futuro de la Locución
La jornada culminó en el Salón de las Mujeres Monterizas con una destacada Mesa Panel. Participaron la Lic Carla Núñez Arévalo, Directora de Información Pública y Medios; la Lic Marianina Alegret, Directora de Radio Municipal; y las docentes de la carrera de Locución de la UNSTA, Lic Emilse Nieva, Lic Tina Gardella y Lic Carolina Yoldes.
Cada una de sus intervenciones propició una profunda reflexión sobre los desafíos actuales de la profesión, la vital importancia de la formación en el territorio y el papel esencial de la radio como canal de expresión de las comunidades.
El encuentro dejó un valioso mensaje de unión, compromiso y pasión por la locución, consolidando a Monteros como un espacio de referencia para el crecimiento profesional y la preservación de la identidad cultural a través de la palabra. ¿Qué nuevas iniciativas surgirán de este fructífero encuentro en el corazón de Tucumán?