El funeral del Papa Francisco será este sábado

El funeral del papa Francisco se celebrará el sábado 26 de abril a las 10:00 de la mañana en la plaza de San Pedro, mientras que este miércoles, el féretro será trasladado a la basílica vaticana para recibir el homenaje de los fieles.

La ceremonia del sábado estará dirigida por el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re y al termino el féretro será enviado a la basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado, según dejó escrito el pontífice argentino en su testamento.

Este miércoles, tras un momento de oración, presidido por el carmarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrell, comenzará el traslado del cuerpo. La procesión pasará por la plaza Santa Marta y la plaza de los Protomartires Romanos y desde el Arco de las Campanas saldrá a la plaza de San Pedro y entrará en la Basílica Vaticana por la puerta central. Después en el Altar de la Confesión, bajo el baldaquino, el cardenal camarlengo presidirá la Liturgia de la Palabra, al final de la cual comenzará la visita de los fieles. Según informó el medio oficial de la Santa Sede, Vatican News, el cuerpo de Francisco será expuesto el miércoles 23 de 11:00 a 00:00, el jueves de 07:00 a 00:00 y el viernes de 07:00 a 19:00.

Sencillez al exponer el cuerpo

El argentino hizo algunos cambios en las reglas de los funerales a los pontífices, como se lee en la nueva edición del “Ordo Exsequiarum Romani Pontificis”. El cuerpo se ha depositado en un único ataúd de madera con el interior de zinc y se expondrá directamente en el féretro abierto, pero no en un catafalco como había sido hasta ahora y tampoco se colocará el báculo papal durante esta exposición. Por último, se elimina la tradición de enterrar a los papas en tres ataúdes: “uno de ciprés, un segundo de plomo y un tercero de roble y otro de madera”.

La Santa Sede difundió este martes las primeras imágenes del ataúd abierto del Papa, quien reposa vestido con la mitra, la sotana blanca, la casulla roja y el palio blanco, mientras sostiene un rosario en sus manos. El ataúd está expuesto en la Capilla de Santa Marta.

El entierro

El pontifice pidió que su sepulcro esté en la tierra, que sea sencillo, sin decoración, y con la única inscripción “Franciscus”. “Sintiendo que se acerca el fin de mi vida terrenal y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad sólo respecto al lugar de mi sepultura”, señaló el Papa en el documento, difundido por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

Según expresó Bergoglio, siempre ha confiado su vida y su ministerio sacerdotal y episcopal “a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima”. Por ello, pidió que sus restos mortales descansen “en espera del día de la resurrección” en la Basílica Papal de Santa María la Mayor. “Deseo que mi último viaje terrenal concluya precisamente en este antiguo santuario mariano donde fui a orar al inicio y al final de cada Viaje Apostólico para confiar con confianza mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle su cuidado dócil y maternal”, subrayó, además de solicitar que su sepulcro sea preparado en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal.

En cuanto a los gastos para la preparación de su entierro, explicó que “serán cubiertos por la suma del benefactor” que ha dispuesto trasladar a la Basílica Papal de Santa María la Mayor y de la que dice haber dado las instrucciones oportunas a Monseñor Rolandas Makrickas, Comisionado Extraordinario del Capítulo Liberiano. “Que el Señor les dé la recompensa merecida a quienes me amaron y seguirán orando por mí. El sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida fue ofrecido al Señor por la paz en el mundo y la fraternidad entre los pueblos”, concluyó en su escrito.

Últimos momentos

El Papa Francisco falleció el lunes como consecuencia de un ictus o accidente cerebrovascular y colapso cardiocirculatorio irreversible, según confirmó el parte de defunción del director del Departamento de Salud e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, Andrea Arcangeli.

“Accidente cerebrovascular, coma, colapso cardiovascular irreversible. Estas son las causas de la muerte del Papa Francisco, ocurrida este lunes, 7:35 horas en su apartamento de Casa Santa Marta”, indicó, precisando que la confirmación de la causa de la muerte se ha determinado mediante un registro electrocardiotanatográfico.

El parte de defunciones publicado por la Oficina de Prensa de la Santa Sede precisa que el Papa tuvo un episodio previo de insuficiencia respiratoria aguda con neumonía multimicrobiana bilateral, bronquiectasias múltiples, hipertensión arterial y diabetes tipo II.

Vatican News también detalló las últimas palabras que el sumo pontífice le dijo a su enfermero personal, Massimiliano Strapetti, en la previa de la misa por el Domingo de Resurrección. “¿Cree que podré hacerlo?“, expresó Francisco cuando surgió la idea de recorrer la plaza San Pedro a bordo del papamóvil. Desde el Vaticano informaron que Strapetti lo tranquilizó y le aseguró que estaba en condiciones de realizar el recorrido, pese a su delicado estado de salud.

Tras la tradicional bendición “urbi et orbi” desde el balcón de la basílica de San Pedro, donde dio sus recordadas últimas palabras públicas, comenzó el paseo entre los miles de fieles que estaban reunidos para celebrar la Pascua. Luego de la recorrida, que duró alrededor de 15 minutos, el jefe de la Iglesia Católica le agradeció a su enfermero: “Gracias por traerme de vuelta a la plaza”. Luego Bergoglio descansó en la residencia de Santa Marta y por la noche cenó con total tranquilidad.

Fuente: pagina12.com.ar

Temas en esta nota:

Exit mobile version