Los Colectivos Circulan en Tucumán con Total Normalidad Pese al Paro Nacional

COLECTIVOS CIRCULAN EN TUCUMAN| Tras varios días de marcada incertidumbre que mantuvieron en vilo a miles de usuarios del transporte público en nuestra provincia, finalmente se confirmó una noticia que trae alivio a la comunidad: no habrá paro de colectivos en Tucumán durante la jornada de hoy martes.

Esta decisión se tomó a pesar de que la medida de fuerza sí se está llevando a cabo a nivel nacional en otras jurisdicciones del país.

Hasta hace tan solo unas pocas horas, la situación en Tucumán era de total incertidumbre, viviéndose cada minuto con la expectativa de la confirmación o suspensión del paro anunciado a nivel nacional.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) había convocado a una huelga de 24 horas para este martes en reclamo de una urgente recomposición salarial para los trabajadores del sector.

En la Ciudad de Buenos Aires, las negociaciones salariales que se llevaron a cabo durante la tarde del lunes entre la UTA y las empresas del transporte volvieron a culminar sin un acuerdo satisfactorio para las partes. Este nuevo fracaso en las tratativas fue el detonante que motivó a la conducción nacional del gremio a ratificar la medida de fuerza a nivel nacional.

La Intervención de la FATAP y la Decisión Local

Sin embargo, en un giro que trajo alivio a Tucumán, la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap), entidad que representa a las empresas de transporte del interior del país, había elevado formalmente un pedido de conciliación obligatoria con el objetivo de evitar la implementación del paro en las provincias.

Finalmente, en lo que respecta específicamente a la provincia de Tucumán, se tomó la decisión de no adherir a la medida de fuerza convocada a nivel nacional. Esta resolución garantiza que el servicio de colectivos funcionará con total normalidad durante toda la jornada de este martes, brindando tranquilidad a los miles de usuarios que dependen de este medio de transporte para sus actividades diarias.

El Reclamo Salarial que Originó el Conflicto a Nivel Nacional

Es importante recordar que el conflicto gremial que desató esta situación a nivel nacional tiene su raíz en la demanda de la UTA de lograr una significativa elevación del salario básico de los choferes de colectivos, pasando del monto actual de $1.200.000 a una cifra de $1.700.000.

Desde la perspectiva del sindicato, la propuesta salarial presentada por las empresas fue considerada como “una burla”, principalmente por incluir en su composición bonos y sumas de carácter no remunerativo. Esta situación fue la que motivó la convocatoria al paro a nivel nacional.

Temas en esta nota:

Exit mobile version