Dos ministros de Javier Milei salieron este miércoles a contestarle, casi en simultáneo, a Jorge Macri, en un nuevo round del enfrentamiento entre La Libertad Avanza y el PRO previo a las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires, que se harán el 18 de mayo.
Se trata de Sandra Pettovello (Capital Humano) y Mario Lugones (Salud), que le respondieron al jefe de Gobierno porteño por las críticas que había hecho a las ideas y a la gestión libertaria en materia de educación y salud.
El cruce se originó porque el exintendente de Vicente López criticó el “modelo libertario” para la Ciudad, a once días de los comicios legislativos en los que Manuel Adorni (LLA) competirá con Silvia Lospennato (PRO). “¿Su modelo es una Ciudad de Buenos Aires sin salud pública y sin educación pública?”, preguntó Macri.
A las 19.03, Lugones fue el primero en cruzar a Jorge Macri, con un extenso posteo en su cuenta de X. Allí difundió un recorte con las declaraciones televisivas, publicado por la cuenta libertaria El Trumpista.
“MISMO CONSULTOR QUE MASSA EN 2023, MISMA ESTRATEGIA: LA CAMPAÑA DEL MIEDO”, arrancó Lugones. “Ahora intentan vender que defienden la salud pública, pero en CABA gobiernan hace años ¿Y qué dejaron? Un sistema de salud caro, ineficiente y alejado de la gente”, añadió el ministro nacional.
MISMO CONSULTOR QUE MASSA EN 2023, MISMA ESTRATEGIA: LA CAMPAÑA DEL MIEDO
Ahora intentan vender que defienden la salud pública, pero en CABA gobiernan hace años ¿Y qué dejaron? Un sistema de salud caro, ineficiente y alejado de la gente.
Podrían bajar los costos y modernizar el… https://t.co/cKryPoSlH5
— Mario Lugones (@Mariolugones_ar) May 7, 2025 Apuntó directamente contra FACOEP Facturación y cobranza de efectores públicos, una empresa estatal que -según su página web- se encarga de “detectar, facturar y cobrar el total de las prestaciones dadas a personas con cobertura de salud”.
Al respecto, Lugones sostuvo: “El sistema funciona mal. El vecino paga dos veces. Y encima le dicen que eso es “defender la salud pública”.
Más allá del mensaje específico sobre su área de gestión, el ministro de Salud apuntó desde el título -sin nombrarlo- a Antoní Gutiérrez-Rubí, el asesor de comunicación que trabajó para la candidatura de Sergio Massa en 2023 y que ahora se desempeña para el equipo del PRO en la Ciudad.
Pettovello, por su parte, difundió su mensaje a las 19.12. Mostró na foto del Congrezo Nacional de Alfabetización, en el que “por primera vez en 32 años, y tras la pasividad de sucesivos gobiernos, se reunieron 1300 supervisores escolares de todo el país”.
Y luego le respondió directamente a Jorge Macri, cuya cuenta arrobó en su tuit. “El modelo libertario no es sin educación. La educación es nuestra prioridad y trabajamos todos los días para fortalecerla”, fue la frase dedicada al jefe de Gobierno.
.@jmilei
Por primera vez en 32 años, y tras la pasividad de sucesivos gobiernos, se reunieron 1300 supervisores escolares de todo el país en el Congreso Nacional de Alfabetización.
Ellos son quienes articulan el trabajo entre las escuelas y los ministerios de Educación de cada… pic.twitter.com/MB3WZj8DMe
— Sandra Pettovello (@SPettovelloOK) May 7, 2025 Las declaraciones del alcalde porteño fueron otro capítulo de un enfrentamiento feroz, en el que sobresalió el martes el salto de Patricia Bullrich a La Libertad Avanza con la afiliación concretada en un breve acto en la plaza Vicente López.
“El modelo libertario, ¿qué es? ¿Una Ciudad de Buenos Aires sin salud pública y sin educación pública? Yo no tengo esa mirada. Yo voy a defender la salud pública, la educación pública. Creo en las obras públicas, creo que nos animemos a invertir”, dijo Macri, en una entrevista que dio a Crónica TV en la inauguración del bus eléctrico que se trasladará por el centro histórico.
“Chantalán”: el asesor catalán que es el nuevo objetivo de los tuits de Milei
El Presidente se sumó a los tuits de Pettovello y Lugones. Al replicar el mensaje de la ministra de Capital Humano, escribió: “DESENMASCARANDO MENTIROSOS. Sigan repitiendo la campaña sucia y las mentiras que el chantalán usó en 2023 y que ahora repite en CABA. FIN”.
Después compartió el tuit del funcionario nacional de Salud, aseguró: “DESENMASCARANDO MENTIROSOS. Ahora desde Ministerio de Salud. Parece que el chantalán y su nuevo empleador tratan a los porteños como imbéciles a los que pueden engañar y manipular fácilmente… Si los porteños despiertan habrá un cachetazo (es metáfora) histórico… FIN”.
El calificativo de “campaña del miedo” tampoco es azaroso. Gutiérrez-Rubí, con su empresa Ideograma, trabajó para la candidatura de Sergio Massa en 2023. Y desde la oposición al por entonces oficialismo de Unión por la Patria, así como desde militantes, tildaron de esa manera el tono elegido por el kirchnerismo. La estrategia de la campaña, así como las acusaciones, se agudizó tras la primera vuelta, en la que Patricia Bullrich (PRO) quedó tercera y Unión por la Patria pasó a competir con La Libertad Avanza en el balotaje.
La discusión había sumado otro cruce en las horas anteriores a los tuits de los ministros. Fue el que protagonizaron la propia Bullrich y Laura Alonso, vocera del Gobierno porteño y tercera candidata a legisladora de la Ciudad por el PRO.
Bullrich apuntó contra el tamaño del Estado porteño, que es -según su cálculo- “cuatro veces más grande que el del Ayuntamiento Madrid”. Alonso objetó ese pronunciamiento porque mostraba, dijo ella, “mentira o ignorancia”. Según la vocera, la comparación correcta debería ser con la Comunidad de Madrid, porque el Ayuntamiento “no gestiona educación, salud, transporte y justicia, como sí lo hace el Gobierno de la Ciudad”.
“Quizás sea desconocimiento o mala información”, agregó Alonso.
Fuente: clarin.com