Patricia Bullrich salió de recorrida este jueves por la Ciudad de Buenos Aires y aprovechó para criticar al jefe de Gobierno, Jorge Macri, y a Horacio Rodríguez Larreta.
“Creemos que el país está en un cambio y va a una velocidad muy rápido, y la Ciudad y la Provincia siguen como si ese cambio no existiese”, expresó en diálogo con la prensa.
Al ser consultada respecto a si en la gestión porteña hace falta “motosierra”, respondió con ironía: “Está desafilada”.
La funcionaria nacional realizó una caminata por el barrio de Recoleta y remarcó que el tienen “un proyecto superador” para la Ciudad, que se va a presentar el sábado en las listas. Aunque evitó dar nombres.
“Todos somos trabajadores desde nuestro proyecto, candidatos, parte, Y cada uno va a jugar en el lugar que el DT del equipo diga”, manifestó.
A pocos días del cierre de candidaturas en la Ciudad, tanto el PRO como La Libertad Avanza todavía no definieron quiénes serán sus cabeza de lista y el resto de los dirigentes que competirán en las elecciones legislativas del próximo 18 de mayo, un comicio que se percibe de final abierto según lo que marcan las encuestas.
Respecto a si ella será candidata, Bullrich sostuvo que todos los dirigntes del espacio fueron convocados y que todos están a disposición. Sin embargo, evitó dar nombres.
Los principales nombres que surgen para liderar la boleta son el portavoz presidencial Manuel Adorni, el ministro de Desregulación Federico Sturzenegger y un outsider como Daniel Parisini, el llamado “Gordo Dan”, estrella de las redes del universo libertario.
“No hablamos de candidaturas, la lista se va a presentar el sábado, pero estamos todos a disposición. Fuimos todos convocados a la preselección, no sabemos que va a pasar”, sostuvo la funcionaria.
Además, dejó un mensaje para el el ex jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, quien se quejó en su lanzamiento de que en las calles de la Ciudad hay “olor a pis”.
“Si lo más importante que se le ocurre decir a Rodríguez Larreta es eso, no esta viendo lo que estructuralmente pasa, que el país marcha a un Estado menos presente y lo privado más presente, y que ese cambio no se condice con esa frase”, sentenció.
Fuente: clarin.com