Un potente ciclón extratropical está generando preocupación en varias regiones de Argentina debido al marcado descenso de temperaturas y las intensas lluvias que ya comenzaron a sentirse en el centro y sur del país. El fenómeno, que afecta especialmente a la zona patagónica y el litoral atlántico, podría extenderse hacia el norte durante los próximos días.
En los próximos días el frío comenzará a hacerse sentir en varias zonas del país, entre ellas en la parte central, incluyendo al AMBA.
¿Qué es un ciclón extratropical y por qué ocurre?
ciclon buenos aires
Se espera por el paso de un ciclón extratropical por Buenos Aires. Gráfico: Meteored.
Los ciclones extratropicales son sistemas de baja presión que se forman fuera de las zonas tropicales, generalmente en latitudes medias. Se desarrollan por el encuentro de masas de aire cálido y húmedo con aire frío y seco, lo que genera inestabilidad atmosférica, precipitaciones abundantes, fuertes ráfagas de viento y un marcado descenso térmico.
En este caso, el ciclón se formó sobre el Océano Atlántico, al este de la Patagonia, y se está desplazando hacia el norte con fuerza. Este tipo de fenómenos son habituales en otoño e invierno, cuando las diferencias térmicas entre masas de aire se intensifican. Sin embargo, la intensidad del actual sistema lo convierte en un evento meteorológico significativo.
Zonas afectadas y pronóstico de lluvias
lluvia lluvias clima
Se vienen las lluvias y tormentas: hay que abrir el paraguas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas amarillas y naranjas para varias provincias, incluyendo Buenos Aires, Río Negro, Chubut, La Pampa, y parte del sur de Córdoba y Santa Fe. Se prevén acumulados de lluvia que podrían superar los 100 milímetros en menos de 48 horas, vientos con ráfagas de hasta 80 km/h y un descenso brusco de las temperaturas, con mínimas cercanas a los 0°C en zonas del sur y centro del país.
En la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano, se esperan lluvias persistentes, chaparrones aislados y un enfriamiento progresivo, con temperaturas máximas que no superarían los 14°C durante el fin de semana.
Recomendaciones del Servicio Meteorológico Nacional
mar del plata tormenta.jpg
Lluvias, tormentas y vientos fuertes.
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales del SMN y Defensa Civil, evitar desplazamientos innecesarios en las zonas más afectadas y tomar precauciones ante posibles cortes de luz, caída de árboles o anegamientos.
Este tipo de fenómenos, si bien naturales, son una muestra del impacto que el cambio climático puede tener sobre la intensidad y frecuencia de eventos extremos. Los especialistas advierten sobre la importancia de contar con planes de contingencia y estar atentos a la evolución de los pronósticos.
Fuente: minutouno.com