InicioSociedadTN es el medio de noticias líder de la Argentina en todas...

TN es el medio de noticias líder de la Argentina en todas las plataformas

El Digital News Report 2024 del Instituto Reuters, el estudio más completo a nivel global, reconoció a Todo Noticias como el medio más elegido y valorado por los argentinos. Es primero en medios tradicionales (TV, radio y gráfica) y segundo en digitales. Uno de los datos más destacados es que TN afianzó su liderazgo en TV y creció tanto en su sitio web como en su ecosistema digital.

17 de junio 2024, 11:24hs

TN es el medio de noticias líder en la Argentina según el Digital News Report 2024 (Foto: TN)

TN es el medio de noticias líder en la Argentina según el Digital News Report 2024 (Foto: TN)

El Digital News Report 2023 del Instituto Reuters para el Estudio de Periodismo de la Universidad de Oxford ubica a TN como el medio líder de noticias de la Argentina por quinto año consecutivo: es primero en medios tradicionales (TV, radio y gráfica) y segundo en digitales.

Leé también: TN fue la señal de noticias más vista de abril

El informe se basa en el estudio más completo sobre el consumo de noticias en 47 países, a través de casi 100.000 entrevistas realizadas a través de la firma YouGov en enero y febrero de este año. Por el lado de Argentina, donde hay una penetración de internet del 91% de la población, se realizaron 2012 entrevistas.

De acuerdo a las respuestas de los encuestados, TN fue seleccionado como el medio más elegido por los argentinos -al menos tres veces por semana- con un 34% de audiencia en medios tradicionales. Este número se mantiene en consonancia con el arrojado el año pasado. Además, es el segundo con mayor audiencia en medios digitales con un 30%, solo por debajo de Infobae.

TN se consolida como el medio más elegido de la Argentina. (Fuente: Digital News Report de Reuters)

TN se consolida como el medio más elegido de la Argentina. (Fuente: Digital News Report de Reuters)

Desde el 2019, TN se mantiene en lo más alto podio de las mediciones del Informe del Instituto Reuters junto con Infobae y Telefé. Sin embargo, en 2024 se amplió la distancia con el segundo: mientras en el 2023 la brecha era de dos puntos porcentuales, este año se amplió a siete puntos porcentuales de diferencia.

El rol de las redes sociales

El reporte marca clara una evidencia acerca de que las audiencias se informan cada vez más a través de redes sociales y plataformas digitales. Sin embargo, destaca una fuerte caída en la influencia de Facebook, de 11 puntos porcentuales con respecto al año pasado. Mientras que 56% la usaba con este fin en 2022, tan solo un 46% lo hizo en 2023 y un 37% en 2024.

A pesar de ello, el informe indica que redes como Instagram y WhatsApp se mantienen estables con respecto al año pasado, y, además, sostiene que hubo un aumento significativo en TikTok y Youtube.

La medición de las redes sociles más usadas en la última semana. (Fuente: Digital News Report de Reuters)

La medición de las redes sociles más usadas en la última semana. (Fuente: Digital News Report de Reuters)

Tomando los valores desde el 2018, Instagram pasó del 13% al 33% en 2024, en tanto que WhatsApp alcanzó un 33%, Youtube un 31%, TikTok un 15% y X un 11%.

El informe destaca que los países latinoamericanos se encuentran entre los mayores usuarios de las redes sociales. En Argentina, particularmente, los principales medios y sus periodistas siguen atrayendo a la mayoría de la población.

La medición de las redes sociles más usadas en la última semana. (Fuente: Digital News Report de Reuters)

La medición de las redes sociles más usadas en la última semana. (Fuente: Digital News Report de Reuters)

TN, entre las marcas periodísticas que más confianza genera en las audiencias

Si bien la confianza en las noticias entre las personas encuestadas es de tan solo un 30% y ubica a Argentina en el lugar 42 de los 47, esta cifra se mantiene igual a la del año pasado. De acuerdo al Informe del Instituto Reuters, 36% dice confiar en las fuentes de noticia que utiliza. Se trata de un porcentaje similar al de 2023, aunque más alejado del 52% que alcanzó en el 2018.

Argentina es de los países con niveles más bajos de confianza en los medios, pero marcas como TN siguen siendo percibidas como confiables para la mayoría de las audiencias. Según el sondeo de Reuters, el 50% de los encuestados considera a la TN como una de las marcas periodísticas que más confianza genera en las audiencias.

Fuente: tn.com.ar

Más Noticias

También puede interesarte