El kit estándar de Starlink se caracteriza por ofrecer conectividad satelital de alta velocidad en zonas rurales o con acceso limitado a internet. Incluye una antena parabólica, un router WiFi y todos los elementos necesarios para su instalación.
Es compatible con el servicio básico de Starlink, pensado para uso doméstico, y permite realizar videollamadas, ver contenido en streaming, jugar en línea y navegar con estabilidad, incluso en áreas remotas.
Plan Residencial Lite: cuesta $38.000 por mesPlan Residencial Estándar: cuesta $56.100 por mesAmbos planes están diseñados para brindar conexión satelital estable, especialmente en zonas con acceso limitado a internet tradicional.
Itinerante.Starlink ofrece cobertura en todo el país, con la posibilidad de usar el servicio en movimiento, durante viajes internacionales y en zonas costeras. Además, permite pausar la suscripción cuando no se utiliza. El acceso está disponible desde $63.000 mensuales.
Prioridad local.Sus características incluyen uso en tierra dentro de un solo país y en viajes regionales, prioridad en la red, conexión estable tanto en movimiento como en ubicaciones fijas, dirección IP pública y acceso a un panel de gestión. El costo del servicio puede alcanzar los $518.000 mensuales.
Prioridad global.Cuenta con las mismas características del anterior plan, pero su principal diferencia es que señala ser ideal para conectividad marítima y global. Su costo máximo es de $3.139.000 al mes.
Una vez confirmado, el usuario puede seleccionar el plan que mejor se adapte a sus necesidades, ya sea residencial, en movimiento o para empresas. Tras elegir el plan, se procede a la compra del kit de instalación, que incluye una antena parabólica, un router WiFi y los cables necesarios.
El equipo se envía al domicilio indicado y puede ser instalado por el propio usuario siguiendo las instrucciones proporcionadas por Starlink.
Aunque Starlink representa una solución para acceder a internet en zonas remotas, también presenta algunas desventajas importantes.
Una de las principales es el alto costo, tanto del kit de instalación como de las tarifas mensuales, que pueden resultar elevadas en comparación con otros servicios disponibles en áreas urbanas.
Otra limitación es la latencia ligeramente mayor en comparación con redes de fibra óptica, lo que puede impactar en aplicaciones sensibles como videojuegos en línea o videollamadas de alta precisión.
También debe considerarse que, aunque el servicio es global, no está disponible en todas las regiones por igual, y en algunos lugares puede tener restricciones o velocidades reducidas
Fuente: infobae.com