Alerta roja por calor extremo en Tucumán: temperaturas récord y recomendaciones

El calor agobia a la provincia

Tucumán se encuentra bajo una alerta roja por calor extremo, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Se espera que este lunes se alcancen los 40°C, con una sensación térmica que podría superar los 43°C.

Las altas temperaturas no solo afectan a los grupos de riesgo, como niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas, sino que pueden afectar a toda la población. El Ministerio de Salud de la Nación advierte sobre los peligros de las temperaturas extremas, que pueden causar deshidratación, golpes de calor y otras complicaciones de salud.

¿Por qué tanto calor?

Según Jorge Luis Noriega, observador meteorológico aeronáutico, las altas temperaturas en Tucumán se deben a la falta de precipitaciones y a la influencia del viento del sector norte. Esta combinación de factores ha generado una ola de calor que afecta a gran parte del país.

Calor en Tucumán: emiten una alerta de nivel rojo por temperaturas extremas

Un breve respiro y luego más calor

Se espera un leve descenso de las temperaturas para el martes y miércoles, pero el calor volverá a intensificarse a partir del jueves. Los expertos advierten que la segunda quincena de febrero será especialmente calurosa.

Recomendaciones para sobrellevar el calor

Ante esta situación, es fundamental tomar precauciones para evitar los efectos negativos del calor. Recomiendan:

  • Hidratarse constantemente: Beber abundante agua a lo largo del día, incluso sin sentir sed.
  • Usar ropa ligera: Optar por prendas de algodón y colores claros.
  • Protegerse del sol: Utilizar protector solar, sombrero y gafas de sol.
  • Evitar las actividades al aire libre en las horas de mayor calor: Realizar actividades físicas en las primeras horas de la mañana o al atardecer.
  • Buscar lugares frescos: Permanecer en ambientes ventilados o con aire acondicionado.
  • Prestar especial atención a niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas.

Más Leídas

Temas en esta nota:

Más sobre:

También puede interesarte