El Sur Tucumano te espera con una agenda repleta de actividades para este enero

El sur de Tucumán se prepara para recibir a turistas y locales con una amplia variedad de propuestas culturales, artísticas y recreativas durante lo que resta del mes de enero. Desde ferias artesanales y peñas folclóricas hasta caminatas y corsos, hay opciones para todos los gustos.

Una agenda para todos los gustos

A lo largo de enero, las localidades del sur tucumano ofrecerán una gran cantidad de actividades para disfrutar en familia y con amigos. Entre las propuestas más destacadas se encuentran:

  • Ferias artesanales y agroecológicas: En distintas localidades como La Cocha, Famaillá, Simoca, Aguilares y Alto Verde se llevarán a cabo ferias donde se podrán encontrar productos regionales, artesanías y comidas típicas.
  • Peñas folclóricas: La música y la danza estarán presentes en diversas peñas culturales, como las que se realizarán en La Cocha.
  • Caminatas y actividades al aire libre: Para los amantes de la naturaleza, se organizarán caminatas a lugares como la cascada Los Pizarro y el río San Ignacio.
  • Eventos culturales: Se realizarán muestras de artistas plásticos, corsos y espectáculos infantiles.

Destacados de la agenda en el sur tucumano

FIESTA NACIONAL EN SIMOCA
FIESTA NACIONAL DE LA FERIA EN SIMOCA. FOTO / LOS PRIMEROS

10 de enero

  • Concepción: Debut del Circo Rokdax. Una propuesta divertida para toda la familia.
  • Santa Ana: Celebración del 136° aniversario de la comuna. Habrá espectáculos musicales, comidas típicas y actividades para los más chicos.
  • La Cocha: 15° Edición de Peñas Culturales. Una noche a puro folclore y baile.
  • Aguilares: Muestra de artistas plásticos en el espacio cultural “Sur Art”.

11 de enero

  • La Cocha: Feria franca. Una oportunidad para adquirir productos frescos y artesanales.
  • Simoca: Tradicional Feria Franca. Productos regionales y comidas típicas.
  • Alto Verde: Feria agroecológica. Una gran variedad de productos orgánicos y artesanías.
  • Concepción: Música en vivo en el resto bar “Lois”.
  • Rumi Punco: “Verano cultural” con gran peña bailable.

12 de enero

  • Juan Bautista Alberdi: Fiesta de Reyes con espectáculos infantiles.
  • Alpachiri: Feria de emprendedores.
  • Famaillá: Apertura de la temporada 2025 del paseo de emprendedores “Los domingos son de Famaillá”.

17 de enero

  • La Cocha: 15° Edición de Peñas Culturales. Una noche a puro folclore y baile.
  • Aguilares: Feria de artesanos y emprendedores. Una oportunidad para encontrar productos únicos y originales.

18 de enero

  • La Cocha: Feria franca. Productos frescos y de estación.
  • Simoca: Tradicional Feria Franca. Una experiencia auténtica en contacto con la cultura local.
    FERIA DE SIMOCA
  • Alto Verde: Feria agroecológica. Productos orgánicos y artesanales.
  • Aguilares: Feria de artesanos y emprendedores.

19 de enero

  • Famaillá: “Los domingos son de Famaillá”, feria de artesanos y emprendedores.
  • La Cocha: Caminata “Salto de Bernabé y río San Ignacio” organizada por “Cocha Safaris”. Una aventura en contacto con la naturaleza.
  • Alpachiri: Feria de emprendedores.

23 de enero

  • Aguilares: Corsos infantiles. Una divertida celebración para los más pequeños.

24 de enero

  • Aguilares: 48° Edición de los Corsos. Un evento tradicional y esperado por todos.

    EL SUR TUCUMANO
    CORSOS DE AGUILARES. FOTO / EL TUCUMANO
  • La Cocha: 15° Edición de Peñas Culturales.

25 de enero

  • La Cocha: Feria franca.
  • Simoca: Tradicional Feria Franca.
  • Alto Verde: Feria agroecológica.
  • Aguilares: Feria de artesanos y emprendedores.
un área protegida con características únicas que la convierten en un potente atractivo para el país
PARQUE NACIONAL ACONQUIJA

26 de enero

  • Alpachiri: Feria de emprendedores.
  • Famaillá: “Los domingos son de Famaillá”, feria de artesanos y emprendedores.
  • La Cocha: Caminata a “Cascada Los Pizarros” organizada por “Caminantes de Montaña”.

31 de enero

  • La Cocha: 15° Edición de Peñas Culturales. Una gran fiesta para cerrar el mes.

Más Leídas

Temas en esta nota:

Más sobre:

También puede interesarte